08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Celebran concierto y representación escénica de la Batalla de las Cruces en Texcoco

Fecha de publicación:

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), fue el escenario donde la música y el teatro se unieron para recordar uno de los hechos históricos más importantes de México: la Batalla del Monte de las Cruces.
 
En esta representación, que se llevó a cabo con todas las medidas sanitarias, la música de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), junto con la representación teatral de la compañía Teatro Landó, regalaron este espectáculo al público.
 
Por lo anterior, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, conmemoran el 211 Aniversario de la Batalla del Monte de las Cruces, con el fin de que las y los mexiquenses puedan acercarse a la historia del país y del estado, por medio de actividades culturales y artísticas, que permitan conocer las raíces y la lucha que dio vida al movimiento de Independencia, uno de los que forjaron las bases para el México actual.
 
Previo a la presentación, realizaron un conversatorio moderado por la Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de los Volcanes, Angélica Mondragón Orozco, donde también participaron el Director de la OSEM, Rodrigo Macías, la Directora escénica, Betania Paniagua, y el compositor de la obra “Redención”, Eduardo Angulo.
 
Durante la charla, el creador de la obra “Redención”, señaló que está hecha para ser interpretada en el evento, una pieza que representa el respetar a los grandes héroes y a los héroes no reconocidos que dieron su vida por la patria.

Por su parte, Betania Paniagua apuntó que la representación escénica tuvo como objetivo mostrar el lado humano de los héroes patrios para comprender su actuar durante la lucha.
 
El Director de la OSEM, Rodrigo Macías, dijo que uno de los propósitos de la Orquesta siempre ha sido interpretar e impulsar la música de las compositoras y compositores mexicanos, por lo que esta ocasión fue especial que se contara con la colaboración de Eduardo Angulo.
 
Posteriormente, la OSEM interpretó “Redención”, en la que cada movimiento describe desde la expectativa del movimiento de Independencia, el despertar del pueblo, la batalla, el sufrimiento y finalmente, el triunfo y sabor agridulce de sus consecuencias.
 
Después siguió la puesta en escena, protagonizada por grandes bastiones de la Independencia, como Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, José Mariano Jiménez, y hasta el pueblo mismo que se unió a la lucha.
 
En dicho evento escenificaron la batalla contra el ejército realista, las estrategias que se usaron y que sirvieron para convertir este hecho en el primer enfrentamiento formal y primera victoria de la Insurgencia.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Ceguera y baja visión, segunda causa de discapacidad en México

27/11/2019

27/11/2019

Desplazarse en la comunidad, usar una computadora o un celular, ver la televisión, tomar el autobús, o realizar cualquier actividad en...

Más de 30 recintos integran la red de museos abiertos al público en Edomex

18/05/2022

18/05/2022

El Gobierno del Estado de México celebra el Día Internacional de los Museos y, sumándose al lema universal, “El poder...

Muestra en su obra Aldo Jiménez la problemática de los animales en peligro de extinción 

16/06/2021

16/06/2021

El pintor oaxaqueño Aldo Jiménez Salud ha dedicado gran parte de su trabajo a plasmar la problemática de las especies en peligro de...

El INEHRM conmemorará el natalicio de Simón Bolívar

21/07/2021

21/07/2021

En el marco del Centenario de la culminación de la Independencia de México, la Secretaría de Cultura federal, a través...

Adriana Tafoya: trazando un panorama hacia el futuro femenino desde la poesía

23/01/2020

23/01/2020

Ella  calla  duerme  y perfora los silencios  acariciando la curva del olvido  en la que lava platos  un plato  –         ...