29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Temas de Gobernanza

Fecha de publicación:

Administración Pública para Resultados

 Todos los organismos públicos cumplen cabalmente con sus programas de trabajo, entonces… ¿Porqué no se observan los resultados de ese trabajo?

Por: Ramón Cuevas Martínez*

Datos conservadores indican que el 10% de los planes de desarrollo municipales se ejecutan de manera adecuada, sin embargo, la información que se sistematiza en ese porcentaje no está sujeta a ninguna comprobación, pues solo se muestran los informes de cumplimiento, no las evidencias de cómo se cumplieron. Los motivos son múltiples, aunque el más recurrente es que no se transparenta la información debido a que no está lo suficientemente soportada por evidencias. Entonces, sí 90% de los planes no se cumplen y 10% de los que se cumplen no registran evidencia de cumplimiento: “tenemos un problema Houston”.

La administración pública no alcanza los resultados deseados por directivos ni por la ciudadanía por el simple hecho de que los programas de trabajo no están diseñados para ello, solo son diseñados para cumplir atribuciones. Supongamos que laboramos en la Secretaría de Desarrollo Social y es nuestra atribución legal entregar apoyos alimentarios, seguramente programaremos y entregaremos todos los apoyos que están considerados en el presupuesto anual, aunque desafortunadamente solo hayan alcanzado para el 10% de las personas que tienen necesidad de dicho apoyo.

Este hecho desafortunado ya no es solo un tema de papeles de trabajo y gráficas de cumplimiento, trasciende negativamente en el momento que lo comunicamos, lo informamos y lo colocamos como un gran logro, porque la ciudadanía siente que es una tomada de pelo, dado que ve como prevalecen muchas necesidades a su alrededor. Las y los servidores públicos no deben enfocarse en prometer más y más acciones, es importante que ofrezcan buenos resultados.

Frente a los nuevos retos de pluralidad, alternancia y diversidad democrática, es necesario fortalecer la acción gubernamental con acciones, programas y políticas que mejoren el desempeño institucional.

La Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública (2008) señala dos propósitos fundamentales de un buen gobierno democrático: 1)Toda gestión pública debe estar referenciada a la satisfacción del ciudadano, ya sea como usuario o beneficiario de servicios y programas públicos, o como legítimo participante en la formulación, ejecución y control de las políticas públicas; y 2) La gestión pública tiene que orientarse a resultados, sujetándose a diversos controles sobre sus acciones, suponiendo la responsabilización del ejercicio de la autoridad pública por medio del control social y la rendición periódica de cuentas.

Los gobiernos deben enfocarse en la adopción de un Sistema de Administración para Resultados que les facilite una planeación efectiva basada en la eficacia; es decir, basar sus decisiones procurando la creación de valor público; entendiéndolo como el compromiso por establecer una gestión de calidad en trámites y servicios, centrando su atención en que sean simples, de fácil acceso y útiles para el ciudadano.

*Consultor en Gobernova         

@CuevasRamon contacto@gobernova.com.mx   @gobernova     www.gobernova.com.mx

Noticias Relacionadas

La Sociedad Pregunta…

09/01/2020

09/01/2020

¿Cómo caminar por la vida, desde el arranque de un Nuevo Año?  Armando Muñoz Valencia, destacado cardiólogo y excelente amigo aconseja que en la vida...

CON SINGULAR ALEGRIA

05/12/2021

05/12/2021

GILDA MONTAÑO Feliz principio de navidad. Nadie cruza nuestro camino por casualidad. El hecho de que esté reunida aquí, en...

EL LIBRO Y SU AUTOR MALDITO

23/08/2021

23/08/2021

Negar la existencia de Dios  será la única salvación del mundo.                                                                                                Friedrich Wihelm Nietzsche.  A partir del momento en que nació el libro impreso, fueron...

La Sociedad Pregunta / ¿Por Qué Existe Tanta Resistencia a Respetar la Veda Electoral?

18/03/2021

18/03/2021

Lucio Ramírez Medina  Tanto se juega en la elección intermedia del 6 de junio que ni el Presidente de la República...

CANTAR LAS CUARENTA / CAPERUCITA ROJA Y LA LUCHA LIBRE.

14/02/2022

14/02/2022

DON DÁMASO  La política que ande disociada de la moral, o quiera hacer tabla rasa de las tradiciones del pueblo,...