04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

60% de mujeres han vivido algún tipo de violencia; agresiones se agudizaron con el confinamiento

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

Según la Organización de las Naciones Unidas, el 30 por ciento de las  mujeres en el mundo sufre abusos a lo largo de su vida, en nuestro  país en los últimos 17  meses se presentaron más de 326 mil casos de violencia de género, esto en el marco del “25 N” Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer. 

Estos datos alertan sobre una problemática que aún falta mucho por recorrer, y es que a nivel nacional 10.5 mujeres son asesinadas al día, al tiempo de que  60 por ciento de las mexicanas dice haber sufrido algún tipo de violencia en su vida. 

Para Aurelia Vázquez, encargada del área de Psicología de la Clínica multidisciplinaria a la Salud de la UAEM, indicó que en uno de los efectos colaterales del COVID-19 y el aislamiento fue  incremento en la agresividad entre integrantes de la familia, replicándose en golpes y castigos hacia las mujeres. 

“Lamentablemente ahorita, con el encierro que hemos tenido, yo creo que era un escape para los niños el salir de su domicilio, se aminoraban las situaciones pero debido a lo que estamos viviendo imagínate o simplemente la esposa con el marido, si ya traían problemas, ahora van en aumento”, añadió la especialista de la UAEM.  

En el Estado de México la violencia de género e intrafamiliar se puede denunciar al 8001084053, o bien ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a través de sus cuatro centros especializados, 14 agencias y cinco unidades móviles; también se puede hacer a través del 089 número habilitado para la Red Naranja o al 911 y al cerotolerancia@edomex.gob.mx de manera anónima.  

La entidad cuenta, además, con seis refugios para mujeres violentadas, además de que desde el año pasado se implementó la estrategia Puerta Violeta, que busca orientar y brindar atención a este sector vulnerable, resguardar sus derechos y los de sus hijos,  además de brindar un refugio seguro de ubicación confidencial donde no sólo se brinda hospedaje, sino también alimentación, servicios educativos, médicos y legales.  

(Foto: archivo, web) 

Noticias Relacionadas

Retoma el IMSS los trámites de incapacidad en línea por Covid

12/01/2022

12/01/2022

Miguel García Conejo Esta semana el número de incapacidades otorgadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la zona...

Prefiere postergar regreso a clases presenciales la mayor parte de padres de familia

24/05/2021

24/05/2021

Según datos de la Encuesta #RegresoResponsable, realizada por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF),  hasta el 69.3 por ciento...

Registra UAEM 400 casos C-19; se brinda apoyo a trabajadores y estudiantes: Alfredo Barrera

06/12/2020

06/12/2020

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, reconoció que en lo que va de...

Casos Covid-19 se redujeron 97% y disminuyeron decesos en 98% a nivel nacional

29/03/2022

29/03/2022

Ximena Barragán En las últimas nueve semanas, la Secretaría de Salud registró una disminución de 97 por ciento en las...

Covid-19 devastó a las personas emocionalmente; incluso los niños han pensado en suicidio: experta

21/05/2021

21/05/2021

Miguel García Conejo  La emergencia sanitaria del covid-19 también se ha resentido a nivel emocional en las personas; hoy con mayor demanda en la...