22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presupuesto 2022 debe privilegiar el desarrollo de infraestructura para reactivar la economía: CCE

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, Laura González, llamó a los legisladores de la cámara de diputados a la conformación de un Paquete fiscal 2022 que, dijo, incentive la inversión y pueda ser considerado realmente como un punto de inicio para la recuperación económica. 

Expuso que es necesario que se oriente un presupuesto hacia el desarrollo de nueva infraestructura, luego de que está comprobado que el motor para la recuperación el desarrollo es la obra pública, además de qué desde ahí se mejora la calidad de vida de las familias. 

“Nosotros no tocamos ni percibimos lo político vemos en si la necesidad de un desarrollo integral en el estado entonces que buscaríamos incidir”, dijo.  

En este sentido demandó a que desde esta instancia se generan incentivos para el sector establecido como una medida para que sobrevivan las industrias afectadas y también saliente el desarrollo y llegada de nuevos capitales. 

“Un verdadero paquete de incentivos o acciones contra cíclicas para enfrentar la gran crisis económica ya no estamos sólo hablando de la pandemia es una crisis económica que con cifras públicas e indicadores públicos nos dicen que por supuesto que llevamos más de tres años en caída de la economía del estado esto requiere de acciones urgentes”. 

Expuso que esto se hace necesario Luego de qué los propios créditos a la iniciativa privada están limitados incluso para ellos con financiamientos nulos. 

Detalló que de los montos que ofreció nacional financiera el sector establecido no pudo superar el 20 por ciento de solicitudes que fueran aprobadas por esta instancia. 

“Mayoría de las cámaras y de los sectores que aplicó la generalidad era del 10 al 15% máximo en algunos sectores donde tienen mayor estabilidad económica alcanzaron el 20”reprochó  

Actualmente expuso han tenido diálogo con todas las fracciones parlamentarias en el que cada una ha manifestado su interés por escuchar a los empresarios y desde ahí construir la mejor propuesta. 

(Foto: Miguel García Conejo) 

Noticias Relacionadas

Con empeños, mexiquenses pagaron fiestas decembrinas; por “cuesta de enero” no recuperan pertenencias

10/01/2023

10/01/2023

Vanessa Baez La cuesta de enero ya está aquí y con ella la dificultad de algunos y algunas mexiquenses para...

Inaugurarán Escuela del Rebozo en Tenancingo

17/03/2022

17/03/2022

El día de hoy en rueda de prensa, COPARMEX Estado de México lanzó la invitación a toda la población a...

Mexiquenses en EU logran cifra récord de remesas y sostienen la economía del Edomex

01/08/2022

01/08/2022

Estefanía Antonio El ingreso de remesas al Estado de México reportó un récord histórico al sumar, tan solo de abril...

Es Inminente paro técnico de industria automotriz mexiquense

22/03/2021

22/03/2021

Óscar Moreno, presidente del Congreso Laboral del Estado de México, advirtió que la tenue reactivación económica que padece el sector...

Pierde Toluca la producción económica por comercio informal: CCE

17/08/2022

17/08/2022

Estefanía Antonio Debido al incremento en el comercio informal, en el cuál se incluye el ambulantaje y los comercios establecidos...