09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mediante la formación de posgraduados, UAEM contribuye al desarrollo del país

Fecha de publicación:

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) contribuye al desarrollo del país, al especializar y dotar de competencias adicionales a las y los profesionistas egresados mediante un posgrado, que las y los convierte en candidatos más atractivos para cubrir un puesto laboral determinado, afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. 

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz encabezó la ceremonia de entrega de grados de maestría y doctorado otoño 2021, durante la cual 86 universitarios recibieron su investidura, 54 de maestría y 32 de doctorado. 

El rector reconoció el esfuerzo de los maestros y doctores por pertenecer al 1 por ciento de la población del país que logra titularse de un posgrado y también por hacerlo en circunstancias adversas como la pandemia de COVID-19. 

“La comunidad universitaria está profundamente orgullosa de todas y todos ustedes. Seguramente no fue sencillo tomar clases mientras la pandemia acechaba a la vuelta de la esquina, mientras -tal vez- algún familiar o incluso ustedes mismos estaban viendo afectada su salud. Sin embargo, no se rindieron, superaron todas las pruebas y demostraron entereza personal y un verdadero compromiso universitario”, sostuvo el rector. 

Ante integrantes del gabinete universitario y el colegio de directores, Barrera Díaz refirió que un posgrado supone una especialización en un rubro específico y eleva  el conocimiento y nivel académico de las y los estudiantes, convirtiéndolos en un elemento fundamental dentro de un esquema de trabajo y su trascendencia radica en el desarrollo de competencias adicionales que se adquieren logrando procesos formativos más sólidos. 

“Gracias por haber confiado en la UAEMex, una de las mejores universidades de nuestro país, para formarse en estos estudios de posgrado. Pueden contar con que seguiremos haciendo el mayor esfuerzo para estar a la altura de sus aspiraciones”, agregó. 

Durante el acto, el cronista de la UAEM, Carlos Alfonso Ledesma Ibarra, indicó que una de las lecciones que ha dejado la actual crisis sanitaria es la importancia que tiene el conocimiento científico que se produce y procura en las universidades, siendo la búsqueda de la verdad y del conocimiento la única fuente que le permite al mundo plantear soluciones posibles a los problemas que hoy enfrenta la humanidad. 

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Supervisa AMLO obras hídricas y agrícolas en el norte de México

18/12/2022

18/12/2022

Redacción Portal Luego de inaugurar el centro turístico Islas Marías la noche del viernes, la intensa jornada de supervisión continúo...

Género, limita la verdadera expresión sexual de las personas

25/08/2021

25/08/2021

El género, construcción social y cultural en la que recaen los vértices de la feminidad y masculinidad, limita la verdadera...

Revolución Mexicana, transformación más profunda de la historia del país y guía de la 4T: AMLO

20/11/2021

20/11/2021

Al encabezar la conmemoración del 111 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó...

Contar con ciudades más sostenibles, clave para el desarrollo científico actual

12/06/2021

12/06/2021

Para impulsar procesos de la industria que reduzcan el consumo energético, residuos y costos, la catálisis -proceso que acelera las...

INALI lanza la Convocatoria de cómic, historieta y novela gráfica en lenguas indígenas

22/02/2021

22/02/2021

Con el objetivo de promover el multilingüismo del país y el uso de las lenguas indígenas nacionales en géneros novedosos...