28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estrenó OSEM “Rendición” de Eduardo Angulo

Fecha de publicación:

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) acerca la música a las y los mexiquenses, después de tres presentaciones en los escenarios más importantes del país, como parte de su gira de 50 aniversario.
 
En el programa de conciertos número 8 de la Temporada 145, la OSEM interpretó el estreno mundial de la obra Redención, del compositor mexicano Eduardo Angulo, pieza escrita especialmente para la agrupación y que conmemora la Batalla del Monte de las Cruces.
 
“La obra es un poema sinfónico en cuatro movimientos, ejecutados sin interrupción. Quiero dedicar esta obra a los miles y miles de héroes anónimos y reconocidos, que dieron sus vidas por nuestra libertad y por lo que creyeron”, explicó el compositor.
 
En los conciertos realizados en el Centro de Convenciones Edoméx y en el Conservatorio de Música del Estado de México, la Orquesta también interpretó la Obertura 1812, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, acompañada por la Banda Sinfónica del Estado de México, agrupación que hizo su debut con la OSEM.

La Banda Sinfónica del Estado de México, que en esta ocasión acompañó a la OSEM, tiene 131 años de existencia, fundada en 1890, y no había registro de una colaboración entre estas agrupaciones.
 
Para completar ambos conciertos, la OSEM ejecutó el Concierto para flauta y arpa en do mayor, K. 299 (297c) de Wolfgang Amadeus Mozart, con los arpistas Gloria Huh y Christian Topp.
 
La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguir sus redes sociales para conocer más acerca de los programas, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.
 
Eduardo Angulo es uno de los compositores mexicanos más activos en la actualidad. Entre las distinciones que ha recibido se encuentran una mención honorífica en el II Concurso Internacional de Composición “Alberto Ginastera”, en Buenos Aires, Argentina, por sus Dos plegarias para guitarra y orquesta, así como el Segundo lugar en el Concurso Internacional de Composición 2003, en Schweinfurt, Alemania, por su obra Rituali.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Impartición de educación inicial y superior es obligación del estado y municipios

30/01/2020

30/01/2020

La Diputación Permanente de la 60 Legislatura mexiquense emitió la declaratoria de aprobación de las minutas con proyecto de decreto...

No importa la técnica, en la danza no debe haber límites: Yeri Anarika

27/05/2020

27/05/2020

Sea técnica clásica, moderna o contemporánea, la danza es un arte escénico y no debe tener límites. Si bien es...

Imponen sentencias para tres sujetos acusados de violación y abuso sexual en Edoméx

26/10/2021

26/10/2021

La Fiscalía Central para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia de Género, de la FGJEM, obtuvo sentencias condenatorias...

Estos son los pueblos con mayor tradición artesanal del Edomex

08/01/2023

08/01/2023

En el Estado de México, artesanas y artesanos elaboran piezas que son muestra de identidad, origen y tradiciones hechas con...

“Modus Operandi” de Alberto Espinosa Vera muestra los colores y las formas que inspiraron al artista

09/08/2022

09/08/2022

Como una forma de mostrar su trabajo y plasmar los colores, las texturas y las formas que lo inspiran, el...