02/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Forma parte de la Red Ciudadana de Jardines Polinizadores en Toluca

Fecha de publicación:

Sensibilizar a la población sobre la importancia de los polinizadores, así como fortalecer la biodiversidad de dichas especies, es el objetivo de la Red Ciudadana de Jardines Polinizadores que promueve e impulsa la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca.

Además de las abejas, los colibríes, mariposas, escarabajos y murciélagos, entre otros, los polinizadores son animales que se alimentan del néctar de las flores y durante sus visitas transportan accidentalmente polen de una flor a otra, permitiendo que las plantas produzcan frutos, siendo responsables de la reproducción de más del 80% de las plantas.

De acuerdo con la directora general de la dependencia, Ana Margarita Romo Ortega, esta iniciativa permite mantener la diversidad de plantas que existen en la capital, las cuales proveen alimento, refugio, agua y espacio para polinizadores. Hasta hoy la Red cuenta con más de 35 jardines ciudadanos.

Ésta iniciativa se trabaja en forma coordinada con la Fundación Nacional para la Conservación del Hábitat Boscoso de la Mariposa Monarca (FUNACOMM),  con quienes se promueve la reproducción de la asclepia, planta indispensable para la reproducción de este lepidóptero.

Al formar parte de este programa, los ciudadanos se comprometen a establecer un jardín, llevar a cabo un monitoreo de las especies polinizadoras y recolectar semillas. En el caso de la mariposa Monarca, ha sido una experiencia enriquecedora donde las familias viven y observan el ciclo reproductivo de esta importante especie que nos visita cada año.

“Darle seguimiento a este proceso fue un bálsamo para los niños y adultos durante el aislamiento derivado de la contingencia sanitaria, además de cobrar conciencia sobre estos insectos”, apuntó Romo Ortega.

Añadió que si desean unirse a esta Red Ciudadana pueden solicitar información y asesoría sobre la instalación de estos espacios y el cuidado de las plantas que los integran, a través de los números telefónicos ‪722 212 93 01‬ o ‪722.212 94 54‬, o bien, enviar a dipeyca.vinculacion.toluca@gmail.com un correo electrónico.

(Foto: especial)

Noticias Relacionadas

Revelarán secretos del 7º arte en Museo Casa Toluca 1920, del 14 al 30 de junio

09/06/2023

09/06/2023

El Museo Casa Toluca 1920 invita a las y los interesados en el séptimo arte, a participar en su próximo...

La Sociedad Pregunta…

26/12/2019

26/12/2019

¿Nos Cuesta Tanto Entender que la Contaminación es Suicidio Colectivo? Cada vez que contaminamos el ambiente, lo hacemos conscientemente, pero...

Exhortan a la Comisión Reguladora de Energía aprobar volumen máximo de etanol anhidro en gasolinas para reducir emisión de contaminantes

24/03/2022

24/03/2022

Para reducir la emisión de contaminantes, el Congreso mexiquense aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Reguladora...

Con huertos familiares, la biodiversidad en zonas rurales estará protegida: investigadoras

19/02/2023

19/02/2023

Los huertos familiares son una alternativa de producción sustentable en el campo, ya que contribuyen a la conservación de la...

La nueva normalidad en el Mercado Juárez, una adptación complicada pero esperanzadora

29/07/2020

29/07/2020

La vida dentro de un tianguis o mercado es una actividad semejante a practicar un deporte extremo. A pesar de...