30/Nov/2023
Portal, Diario del Estado de México

Conoce “Insurrección de la naturaleza”, exposición que refleja las condiciones sociales del México actual y del paisaje mexiquense

Fecha de publicación:

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) impulsa a las nuevas generaciones de artistas, apoya la difusión de su producción y apuesta a propuestas innovadoras, apegadas a la experimentación y la libertad, afirmó la secretaria de Difusión Cultural, María de las Mercedes Portilla Luja. 

             Durante la inauguración de la exposición “Insurrección de la naturaleza”, del egresado de la Facultad de Artes, Fernando Zarur, que encabezó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la servidora universitaria subrayó que la difusión de la cultura, como eje sustantivo de la institución, ofrece plataformas al talento auriverde y coloca a la educación como promesa del porvenir individual y comunitario. 

En la Galería “Fernando Cano” del Edificio de Rectoría, refirió que en la actualidad las universidades deben formar ciudadanos comprometidos con los procesos de transformación económica, política y social. 

Ante el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, puntualizó que la obra de Zarur reconfigura el concepto tradicional del paisaje y se enfoca en analizar la relación humana entre desarrollo social y su entorno; asimismo, desafía las leyes convencionales en las que se ha construido la historia. 

En este evento, al que también asistió la directora de Patrimonio Cultural, Yuriko Rojas Moriyama, aseveró que en las obras de Fernando Zarur, que van de lo figurativo a lo abstracto, se “reflejan las condiciones sociales del México actual y del paisaje mexiquense”. La muestra, abundó, es un vehículo para vislumbrar las costumbres de quienes habitamos el mundo y cómo incidimos en la naturaleza. 

             Por su parte, el artista detalló que la muestra está conformada por 38 obras y expresó que el paisaje está condicionado por la mirada de la época, circunstancias occidentales y condiciones de clase. 

“Desde esta perspectiva lo examinamos, debatimos, ocupamos, asaltamos y violentamos. Por lo tanto, el paisaje es una manifestación que resulta de la idea de dominación sobre la naturaleza, en donde el valor principal deviene de la separación entre la especie humana y lo natural”, dijo. 

Cabe destacar que Fernando Zarur participó en la VI Bienal de Pintura Pedro Coronel, la V Bienal de Pintura J. A. Monroy, la XIII Bienal Joaquín Clausell y la Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo. Del mismo modo, se presentó en la Feria de Arte Contemporáneo Zona Maco, entre otros eventos artísticos. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Conmemoran 60 aniversario de Prepa 1 de UAEMéx y el 54 aniversario luctuoso de Adolfo López Mateos

25/09/2023

25/09/2023

El legado intelectual, académico y político del estadista e institutense Adolfo López Mateos conserva hoy una enorme vigencia, afirmó el...

El Ballet Raíces Huastecas pone su sello en la difusión del huapango tamaulipeco

26/07/2021

26/07/2021

Raíces Huastecas es un ballet folclórico infantil y juvenil de música y danza, dirigido por Dietrich Francisco Canizales Rodríguez, que...

GEM analiza estrategia para detonar inversiones en Edomex

13/11/2023

13/11/2023

Seis Secretarías del Gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez iniciaron mesas de análisis para que las empresas que desean...

Libertad y paz, garantizadas en elecciones de Edomex y Coahuila: Adán Augusto López

29/05/2023

29/05/2023

Hay gobernabilidad en el país para el desarrollo de las elecciones del próximo domingo 4 de junio en Coahuila y...

Fomentan prácticas responsables y sustentables entre niñas y niños en el Parque de la Ciencia “Fundadores”

13/06/2022

13/06/2022

Con el propósito de generar lazos de colaboración interinstitucionales y fomentar buenas prácticas en el cuidado del medio ambiente en...