22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Reúne UAEM experiencias internacionales sobre tratamiento de aguas residuales

Fecha de publicación:

Con propuestas alternativas y de vanguardia para el tratamiento de aguas residuales, se presentó el libro “Procesos de Oxidación Avanzada en el Tratamiento del Agua”, compilado por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, y la investigadora Mayra Rodríguez Peña, en la Feria Internacional del Libro Estado de México 2021 (FILEM). 

            En el Centro de Convenciones Edoméx (CCE), Rodríguez Peña refirió que ante la escasez de agua en diversas zonas del mundo, resulta esencial generar procesos novedosos para hacerle frente a este reto internacional.   

            La universitaria subrayó que los procesos de oxidación avanzada ayudan a eliminar los contaminantes orgánicos persistentes que se encuentran en el agua, los cuales son resistentes a la biodegradación y tienen efectos tóxicos sobre diversas especies.  

Indicó que este tipo de compuestos han sido tratados por plantas que utilizan procesos tradicionales o convencionales como los biológicos; sin embargo, abundó, no muestran una respuesta favorable respecto a estos contaminantes. 

Mientras que los procesos de oxidación avanzada, destacó, han demostrado que pueden cambiar estas moléculas a otras con un menor impacto ambiental o su eliminación total. En el libro se “mencionan sus ventajas, desventajas y, sobre todo, los retos de llevarlos a su aplicación”. 

La estudiante de Doctorado en Ciencias Ambientales explicó que en el volumen se compilan once capítulos de especialistas de la Autónoma mexiquense, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Castilla La Mancha, en España, quienes abordan los beneficios y retos de este tipo de procesos. 

En ellos se describe al radical hidroxilo, base de los tratamientos de oxidación avanzada, desde su importancia en el tratamiento de agua, propiedades fisicoquímicas y su función como agente oxidante.  

También, dijo Mayra Rodríguez, se detallan las tecnologías electroquímicas de oxidación avanzada enfocadas en la sostenibilidad y cómo llevarlas a una escala industrial con reducción de costos y acoplamiento de fuentes renovables.  

Cabe destacar que el libro se encuentra en el Repositorio Institucional para su libre consulta, a través del sitio http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/109361/Procesos_Oxidacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Inaugura OSEM Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”

15/11/2021

15/11/2021

Bajo la dirección de Rodrigo Macías, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) continúa su exitosa Gira de 50...

El Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías “Visiones Sonoras” celebrará su edición 17

15/09/2021

15/09/2021

Con un programa de actividades que se desarrollará en una plataforma en línea única en su tipo, el Centro Mexicano...

Refrenda Rigoberto Cortés Melgoza austeridad en el gobierno de Acolman

23/01/2022

23/01/2022

En el marco de una gira de trabajo donde entregó tres obras públicas, realizadas con una inversión superior a los...

Aprueba el OSFEM auditoría de mantenimiento para evaluar su sistema de gestión de calidad

14/02/2020

14/02/2020

Al dar a conocer que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) cuenta con 29 procesos de...

Organizan colecta comunitaria en Sn. Mateo Oxtotitlán para ayudar a los más vulnerables

01/12/2021

01/12/2021

Miguel García Conejo  Ante las graves repercusiones económicas y sociales que ha generado la pandemia, vecinos de la comunidad de...