01/Dec/2023
Portal, Diario del Estado de México

Serán vacunados los menores con enfermedades crónicas a partir de octubre: AMLO

Fecha de publicación:

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades serán vacunados contra COVID-19 en octubre.

Se inmunizará con la vacuna Pfizer BioNTech de 750 mil a un millón 500 mil personas pertenecientes a este sector de la población, precisó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en conferencia de prensa matutina.

Anunció que el 1 de octubre iniciará el registro en mivacuna.covid.gob.mx. Se considerarán como prioritarias las personas menores de edad cuyas enfermedades crónicas aumentan el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y defunción:

-Inmunosupresión (cáncer, transplantes, VIH, entre otras).
-Enfermedad Pulmonar Crónica Grave.
-Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo.
-Enfermedad neurológica crónica.
-Enfermedades cardiovasculares.
-Diabetes y otras enfermedades endocrinas (incluye obesidad grado 2 o mayor).
-Anomalías genéticas o cromosómicas.
-Embarazo adolescente.

“Hay que seguir priorizando el concretar la vacunación en personas adultas de 18 y más años y considerar a quienes tienen estas enfermedades crónicas aun cuando sean menores de edad porque su riesgo es equivalente en términos de la magnitud a lo que tienen las personas adultas del grupo de inicio”, enfatizó.

Explicó que, dado el universo limitado e identificable de personas menores con comorbilidades, se aplicarán las dosis en estaciones permanentes de vacunación que se instalarán en unidades médicas pertenencientes al sistema nacional de salud, es decir, hospitales de segundo nivel y de referencia.

En la primera semana de octubre se prepararán operativamente las unidades médicas seleccionadas. Las brigadas de vacunación Correcaminos se coordinarán con instituciones federales —IMSS, ISSSTE y Pemex— y estatales.

El 28 de septiembre se publicará el lineamiento técnico y la lista de enfermedades crónicas. El subsecretario recordó que, en el caso de México, “solo podemos usar la vacuna Pfizer BioNTech porque es la única que ha demostrado científicamente ser segura y eficaz en niñas, niños y adolescentes. Previamente ya se había registrado de 16 años en adelante”.

(Foto: Espacial Portal)

Noticias Relacionadas

UAEM, IPN y FES Iztacala retiran a sus pasantes del HG de Ecatepec tras la muerte de un médico interno

08/01/2021

08/01/2021

  Tras el fallecimiento por Covid de un interno, diversas facultades de Medicina retiraron a 50 Médicos Internos de Pregrado del Hospital...

El ayuntamiento parece proteger a delincuentes en Naucalpan: Isaac Montoya

16/08/2022

16/08/2022

El gobierno municipal panista no tiene el control, no tiene el conocimiento ni el pulso de lo que algunos elementos...

Discrimina GEM a sector privado; cancela vacunas sin previo aviso, acusan médicos

19/04/2021

19/04/2021

Para exigir que los vacunen contra la COVID-19 y puedan atender a pacientes sin riesgo de enfermar y morir, más...

Reciben vacuna contra Covid-19 adolescentes mexiquenses de 14 municipios

10/01/2022

10/01/2022

Miguel García Conejo  Comenzó la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 para adolescentes de entre...

Disfruta el verano sin sufrir un golpe de calor 

01/07/2023

01/07/2023

Por el Dr. Eduardo Miguel Navarrete Medina y la Mtra. Abril Renee Arredondo Valdez | Académicos de la Universidad Autónoma...