26/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Regreso a clases puede solucionar los problemas de salud que causó la cuarentena a millones de niños

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

Tras más de un año de suspensión de clases por la pandemia Covid-19, no solo las escuelas han sido afectadas por el abandono, sino que los menores han dejado las actividades sociales y físicas. “Es mucho el daño que se origina si no regresamos a las aulas. Vamos a cuidar con protocolos sanitarios a las niñas, a los niños. Es muy importante regresar a clases, para todos”, argumentó Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, la secretaria de educación pública, Delfina Gómez, expresó que con la colaboración de padres de familia, personal docente y de la sociedad en general el regreso a las escuelas seguro tendrá garantizado el éxito a partir del 30 de agosto. “El regreso a clases es algo inminente, debe ser un retorno responsable, ordenado y cauto”, dijo.

Aseguro que debido al enclaustramiento, los entornos infantiles se han vuelto hostiles y han desembocado en conflictos antisociales como la violencia en el hogar o consecuencias en la salud emocional y física por la falta de interacción social y la inmovilidad. “Los pequeños ya necesitan regresar, ya vemos problemas muy fuertes de violencia, muy fuertes de obesidad, muy fuertes de la cuestión de estrés”.

La maestra Delfina Gómez detalló que la estrategia sanitaria para este regreso a las escuelas se coordinará tanto en colegios como desde los hogares. “Invitamos a los padres de familia, a los maestros, a las autoridades educativas a que se integren al Comité Participativo de Salud en su Escuela”, esto para atender los protocolos de salud por la seguridad sanitaria de los menores.

De forma complementaria, vía electrónica, se hará seguimiento constante a la salud de los infantes con propósito de monitorear posibles casos de Covid para contener de inmediato posibles contagios “y tener esa alerta y esa protección a nuestra comunidad escolar”. 

En cuanto al cuidado desde casa, precisó que ya existían filtros en el primer regreso implementado en junio, y consisten “en checar que ningún niño o sus hijos tuvieran un síntoma”; en el supuesto de hallar algún caso, de inmediato se realizará una llamada a EducaTel y se tome control de la situación.

“Se les pide a los padres de familia que nos hagan favor de, precisamente, enviarlos con cubreboca, de enviarlos con su gel. Por otro lado, que lleven a cabo lo que es la carta compromiso, la carta de autorización donde autorizan que los niños puedan estar en la escuela”.

Asimismo, afirmó que, en coordinación con gobiernos municipales, se procurará que las escuelas cuenten permanentemente con servicio de agua para procurar el constante lavado de manos.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Legado artístico de Fernando Cano dejó una huella profunda en alumnas y alumnos de la UAEM

09/07/2021

09/07/2021

Durante casi veinte años el escultor Fernando Cano impartió cursos semestrales de dibujo y escultura en el Centro de Actividades...

Invita Cineteca Mexiquense a festejar su tercer aniversario con actividades gratuitas

20/08/2021

20/08/2021

Tres años han pasado desde que la Cineteca Mexiquense, ubicada al interior del Centro Cultural, abrió sus puertas al público;...

Restituye AMLO tierras de cultivo a la comunidad Yaqui; gobierno busca justicia y equidad, reitera

28/09/2021

28/09/2021

Leobardo Hernández La tarde de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el documento que restituye al pueblo...

Inadmisible que embajada gringa financie a Claudio X. González y a grupos golpistas; es intervencionismo

06/05/2021

06/05/2021

De comprobarse que la embajada de Estados Unidos en México está entregando recursos a organizaciones opositoras al gobierno federal que,...

Desesperados los dueños de bares por no poder abrir en semáforo verde: han cerrado 5 mil

09/06/2021

09/06/2021

De acuerdo con datos de la Asociación de Bares y Restaurantes del estado de México, derivado de los cierres por...