28/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Toluca, entre las 10 ciudades mexicanas ganadoras de RE-ACTIVA.MX

Fecha de publicación:

Derivado del compromiso de la presente administración municipal, que preside Juan Rodolfo Sánchez Gómez, para mejorar la calidad de vida de cada habitante por medio de una movilidad sustentable, saludable, solidaria y segura, Toluca es una de las 10 ciudades mexicanas ganadoras de la asistencia técnica de RE-ACTIVA.MX, con el proyecto de la “Ciclovía Emergente de Isidro Fabela”.

De esta manera la capital podrá desarrollar y ejecutar proyectos sustentables para facilitar la transición hacia modos de movilidad activa y baja en emisiones contaminantes, además de impulsar más viajes en medios que no congestionen las calles y permitan mantener el distanciamiento físico durante la pandemia, al tiempo de promover la actividad física en las personas.

            Cabe destacar que la asistencia técnica a través de la iniciativa RE-ACTIVA.MX tiene por objetivo proporcionar acompañamiento y herramientas que faciliten el proceso de planeación, implementación, operación, monitoreo y evaluación de proyectos emergentes de movilidad ciclista, peatonal y de espacio público.

Actualmente, se llevan a cabo mesas de trabajo en las que el Ayuntamiento de Toluca tiene presencia por medio del IMPLAN, en conjunto con la Secretaría de Movilidad del Estado de México, para desarrollar el proyecto de la Ciclovía Emergente de Isidro Fabela.

El municipio participó en la convocatoria para dar asistencia técnica a gobiernos locales de México en la implementación de proyectos de infraestructura para la movilidad activa y el espacio público RE-ACTIVA.MX, que es parte de UK PACT, Partnering for Accelerated Climate Transitions o Alianza para las Transiciones Climáticas Aceleradas, un programa bilateral del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS, por sus siglas en inglés) del Gobierno del Reino Unido y es un proyecto implementado por bikeNcity en coordinación con el Gobierno de México, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El proyecto de Toluca se une a los de Actopan, Hidalgo; La Paz, Baja California Sur; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Chetumal, Quintana Roo; Gómez Palacio, Durango; Querétaro, Querétaro; Atitalaquia, Hidalgo; San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Comparecerán 10 secretarios por Glosa del Informe: Maurilio Hernández

07/10/2021

07/10/2021

Para los diputados de Morena la comparecencia ante el pleno de la Legislatura local, de 10 secretarios del gabinete estatal...

Danza, teatro, ópera y música del INBAL integran oferta virtual del Cervantino 49

31/08/2021

31/08/2021

Cuatro grupos artísticos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) tendrán presencia en el Festival Internacional Cervantino durante...

Presenta Lumiere Primer Festival Internacional de Fotografía “AMALGAMA”

15/05/2022

15/05/2022

La Escuela Superior de Fotografía Lumière, como parte de los festejos de su Décimo Aniversario, realizará el 1°Festival Internacional de...

Los monitos

08/11/2019

08/11/2019

Rolando M. Estévez  José Miguel Alva Marquina   El pasado 2 de noviembre de 2019, en plena conmemoración del Día de...

Zonas aledañas al río Lerma, en constante riesgo por abandono del GEM: pobladores

21/09/2021

21/09/2021

Elena Aguilar   Los habitantes que construyeron su casa a la orilla del río Lerma, desde San Gaspar Tlahuelilpan en Metepec...