23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cuenta Almoloya de Juárez con un amplio catálogo de presas para disfrutar en familia

Fecha de publicación:

El Estado de México cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos y culturales que lo vuelven una de las mejores opciones para visitar, además, de que cuenta con todas las medidas de seguridad sanitaria para hacer de esta estancia un viaje inolvidable.

Por ello, con motivo del aniversario 145 de Almoloya de Juárez como municipio, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer sus principales atractivos turísticos.

En un principio, este municipio se llamó San Mateo Almoloya Tlalchichilpan. En 1847 se le dio el nombre de Almoloya el Grande, para diferenciarlo de Almoloya del Río. En 1874 se modificó el nombre a Almoloya de Juárez, en honor a Benito Juárez, a través del Decreto 4 del 18 de marzo.

En 2017, con el fin de mejorar la imagen urbana de la cabecera municipal, se erigió un monumento del Benemérito de las Américas, que da la bienvenida a quienes visitan la cabecera municipal.



Este municipio cuenta con un catálogo de presas listas para quien gusta del ecoturismo y el contacto con la naturaleza, para realizar actividades al aire libre y disfrutar de días de campo con familiares y amigos.

Una de ellas es la presa “Benito Juárez”, construida en 1972 por los vecinos de la comunidad, lugar tranquilo, alejado de la zona urbana, donde pueden realizar actividades como pesca de trucha o mojarra.

Otra presa en Almoloya de Juárez es “La Cuchara”, lugar ideal para ciclismo, cabalgata, campismo y áreas verdes que se adaptan para realizar una carne asada.



En la Presa “Ignacio Ramírez” los visitantes pueden acampar, practicar ciclismo e incluso pescar mojarras, truchas, charales o bagres. Cuenta con áreas para asar carne, lo que la hace un sitio de descanso lejos de la zona urbana.

Además, pueden abordar una lancha y visitar la Isla de los Patos o las comunidades que rodean la presa, donde, entre otras actividades, los turistas pueden acampar, practicar ciclismo, pescar, asar carne, realizar días de campo y relajarse.



En la presa “El Bordo” hay un muro construido por zapatistas con más de cien años de antigüedad. Es el lugar ideal para acampar y disfrutar de días de campo para despejarse del estrés de la ciudad.

En lo que se refiere a turismo religioso, Almoloya de Juárez cuenta con la Iglesia de San Francisco Tlalcilalcalpan, la cual tiene una bóveda de cañón con cúpula ochavada, modificada a finales del siglo XVIII con estilo neoclásico, posee tres cuerpos con columnas y nichos y ojo de buey en el coro. Este templo cuenta además con elementos franciscanos, como planta de cruz y torre. 

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Culmina Festival del Quinto Sol con ceremonia tradicional nahua

22/03/2022

22/03/2022

Como parte del cierre del Festival del Quinto Sol 2022, la Secretaría de Cultura y Turismo ofreció al público la...

La Voz Poética

17/04/2020

17/04/2020

PARA EXISTIR ®  La tarde está calurosa, es algo excepcional que en este suburbio se mantenga tanto tiempo un clima constante...

LNG SHT cierra actividades del primer lunes en Quimera 2019

16/10/2019

16/10/2019

Después de la presentación de las bandas telonera NegroUndr y Daniel me estás matando se presentó en la Plaza Juárez Lng/Sht como parte de...

Firman el Colegio Mexiquense y el IGECEM convenio de colaboración para desarrollar tareas conjuntas

15/06/2021

15/06/2021

El Colegio Mexiquense y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) suscribieron...

La secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, recibe la condecoración de la Orden “El Sol del Perú”

05/05/2022

05/05/2022

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, recibió la condecoración de la Orden “El Sol de...