02/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Deben renunciar magistrados del Tribunal Electoral, los impusieron 2 partidos: AMLO

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en conversación con el Ministro Arturo Zaldívar se tocó el tema del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) donde recientemente se depuso con votos de 5 ministros al Presidente José Luis Vargas para sustituirlo por Reyes Rodríguez, quien ha manifestado abiertamente su antagonismo al gobierno de la 4T.

En este sentido, el presidente defendió que, pese a las acciones irregulares dentro de la instancia electoral, es competencia de la misma regular sus procesos, por lo que ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a cargo del ministro Zaldívar ni el poder Ejecutivo pueden intervenir. “Es asunto del tribunal [electoral] lo tienen que resolver los magistrados porque es una institución autónoma”, recalcó.

No obstante, criticó que dicha instancia fue constituida con una serie de leyes a modo que permitió la injerencia de partidos políticos coludidos con la oligarquía empresarial de México para controlar los designios políticos del país avalando incluso fraudes electorales como en los casos de 2006, 2012 y 2018, donde se ha documentado arbitrariedades y desvío de recursos para comprar candidaturas e imponer gobernadores, presidente de México, entre otros cargos a niveles local y federal.

“A todos los magistrados los nombraron los partidos. La verdad es que dos partidos los pusieron, y ellos deberían de salir ahora a explicar como pusieron a esas personas, a esos ciudadanos con esta falta de integridad, de principios que, vuelvo a decir, deberían de renunciar todos y que no metan la mano los partidos. La mitad los propuso un partido, y la otra mitad, otro partido. No hace falta que yo diga qué partidos, ¿verdad?”, cuestionó.

Asimismo, señaló la contradicción sobre la negativa que hay ante la ampliación del periodo del presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, pues “esto que están ahora sosteniendo que es inconstitucional, la ampliación del periodo para el presidente de la corte, pues ellos ya lo ampliaron precisamente con estos magistrados”.

No obstante, el presidente mantuvo la postura de “respetar las autonomías de los poderes”. Recordó que a muchos actores políticos, incluyendo magistraturas, “los subordinaban, todos eran, como decía Emilio Ascárraga, […] soldados del presidente”. Y apuntó que en las condiciones donde impera el poder económico se volvieron “empleados de la oligarquía, de los que se sentían dueños de México”.

Finalmente, aseguró que el andamiaje legal que sostiene al TEPJF es “muy especial”, pues se construyó “para que sólo la partidocracia domine”, por lo que insistió en la urgencia de una reforma electoral que les dé verdadera vocación de autonomía y democracia.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Adán Augusto asegura una reforma al Poder Judicial para erradicar privilegios de ministros

14/07/2023

14/07/2023

“El pueblo ya despertó; ahora sí hay rumbo porque el pueblo es quien le dice al presidente Andrés Manuel López...

Mención Aparte

03/07/2020

03/07/2020

PREPARA ICATI A SUS SERVIDORES PÚBLICOS PARA LA APERTURA DE LA CAPACITACIÓN, CON RIGUROSAS MEDIDAS DE SEGURIDAD A SU REGRESO....

El Festival Internacional Cervantino anuncia la programación de su edición 49, que será en formato híbrido

21/07/2021

21/07/2021

El Festival Internacional Cervantino (FIC) se transforma en un encuentro de artes escénicas en formato híbrido, para reencontrarse con la audiencia en...

Derecho de Picaporte

13/04/2020

13/04/2020

Alfonso Godínez Mendiola El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, escribió en su columna de ayer domingo en un diario...

Se redujeron 81% hospitalizaciones por Covid-19 en el país: López-Gatell

19/10/2021

19/10/2021

Ximena Barragán México está cerca de alcanzar el punto mínimo absoluto de la pandemia, indicó el subsecretario de Prevención y Promoción de...