29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

La marea verde mexiquense

Fecha de publicación:

Claudia Elisa y Gabriela Alejandra López Miranda

Integrantes del Círculo Feminista Alaíde Foppa

La lucha por los derechos de las mujeres en el Estado de México ha representado un enorme desafío para el feminismo que por muchos años soportó el estigma y el rechazo en la entidad, pero que hoy ha logrado la articulación de diversas fuerzas que se suman a una de sus demandas fundamentales: el derecho a decidir sobre el propio cuerpo.

En el Edoméx la posibilidad de la aprobación de la Ley de aborto resuena con potencia. El martes 3 de agosto de 2021 representantes de 130 colectivas se reunieron con diputadas de la LX Legislatura del Estado, para lograr acuerdos en torno a la redacción de la iniciativa de ley que espera ser votada antes de que concluya dicha legislatura.

Las compañeras hicieron un llamado a Alfredo del Mazo, Gobernador del Estado; María Isabel Sánchez Holguín, Secretaria de las Mujeres; Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura del Edoméx; a las y los diputados, para que impulsen la iniciativa.

Legisladoras federales y locales del grupo parlamentario Morena, así como la Secretaria de la Mujer del Estado de México han manifestado abiertamente su apoyo a las colectivas. El viernes 6 de agosto habrá una reunión con la Comisión de Igualdad de Género, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social, para trabajar sobre una iniciativa única que conjunte las tres existentes: la presentada por Morena, la del Partido de la Revolución Democrática y la propuesta por algunas colectivas de la entidad, de manera que pueda ser dictaminada y elevada al pleno para su discusión y votación.

Las feministas mexiquenses han leído de forma adecuada la coyuntura: 2019 Oaxaca, 2021 Hidalgo y Veracruz, es el momento del Estado de México. Se ha hecho un enorme trabajo de organización, de unión de un movimiento polifónico y complejo; todavía no podemos festejar la legalización, pero ya podemos celebrar la lucha, cada una desde nuestra trinchera. Las artistas, las iconoclastas, las obreras, las periodistas, las que marchan, las que acompañan, las que resisten son, sobre todo en estos momentos, la misma voz, gritando con fuerza: “mi cuerpo, mi decisión”.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

ANÁLISIS

05/01/2022

05/01/2022

Tomás Flores Rosales • Del Mazo , ni como ayudarle • Ejercer los contrapesos desde el Ejecutivo , la solución...

Con Valor y Con Verdad

12/05/2020

12/05/2020

Pavlovich, Sheinbaum y Aureoles  Gustavo Rentería*   Lo hemos dicho en televisión, radio, textos en diarios impresos y digitales, y...

Mención Aparte

30/11/2020

30/11/2020

Piden “rigor” para controlar la pandemia en Toluca, y aseguran que se “golpeó” al comercio  Exceso de trámites inhibe las...

Derecho de Picaporte

30/03/2022

30/03/2022

Alfonso Godínez Mendiola  Huixquilucan, tierra de candidatos a la gubernatura 2023.  Daniel Sibaja destapa la cloaca en el ISSEMYM.   Mario...

CANTAR LAS CUARENTA

03/10/2021

03/10/2021

DON DÁMASO Aquellos que están gobernados por la razón no desean para sí mismos lo que tampoco desean para el...