29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Urgen políticas de reciclaje en México, no cesa la producción de basura

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

México ocupa uno de los últimos lugares en la lista de países con niveles óptimos en el reciclaje de los residuos que genera, por debajo del promedio de las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que es de apenas el 24 por ciento.      

Luz María Ordoñez, presidenta del movimiento Ecologista del Estado de México, indicó que el cambio de población rural a predominantemente urbana ha golpeado seriamente nuestro consumo de recursos, pues de un porcentaje de generación de residuos, que alcanzaba hasta el 70 por ciento, de tipo orgánico en nuestras comunidades se ha revertido.     

Con ello, la urbanización se ha convertido en el principal motor para la generación de residuos, toda vez que hasta el 2015 en México el promedio de generación de residuos sólidos urbanos es de 53 millones donde el papel,  cartón,  vidrio, algunos metales, pero sobre todo el plástico, aceleran la contaminación, principalmente los plásticos de un solo uso que en caso de la pandemia han encontrado el nicho perfecto para incrementarse.    

Los plásticos se encuentran aquellos de  propileno, y el pet, al ser la materia principal para los envases de alimentos y de todo tipo de productos sanitarios. Este material, lamentó, tiene un tiempo de vida útil mínimo pero su degradación en el ambiente es infinito.    

La especialista lamentó que actualmente la política para atender esta creciente generación de residuos sea solo el impulso de rellenos sanitarios, lo que dice debe entenderse solo como “enterrar nuestra basura”.    

“La visión es muy corta porque lo que se pretende es que toda esta materia prima todos estos plásticos todos estos cartones vidrio se entierre”    

Llamó a recuperar posturas más sustentables para encarar el tema de la basura como aquellas de corriente europea que están basados en la economía circular. En estas, dijo,  suma a la población; uno:  entender su papel como generadores de residuos para que disminuya los mismos, y dos alertar no solo su disminución sino su reúso como la única vía para frenar el propio consumo de recursos. 

(Foto: archivo) 

Noticias Relacionadas

Develan billete de lotería de Teotihuacán

09/07/2021

09/07/2021

La Zona Arqueológica del Pueblo Mágico de Teotihuacán fue la imagen seleccionada para dar vida al billete No. 2690 del...

Coordinador del PT en el Congreso local da positivo a covid-19

08/10/2021

08/10/2021

El legislador Sergio García Sosa comunicó en sus redes sociales que presenta síntomas menores y ya está en tratamiento. El...

Derriban 2 impuestos que GEM pretendía para 2022

16/12/2021

16/12/2021

Elena Aguilar  Integrantes de las comisiones de Planeación y Gasto Público, y de Finanzas Públicas, votaron por retirar del paquete...

Por deslaves, mantienen cortes de circulación en carretera Tenango Tenancingo

03/09/2021

03/09/2021

Miguel García Conejo Derivado de las intensas lluvias de los últimos días, desde la noche del jueves permanece cerrada la...

Estos son los 21 títulos que distribuirá el FCE sin costo

26/08/2021

26/08/2021

Leobardo Hernández Tras una larga espera, por fin llegarán a manos de lectores de todas las edades de México los...