08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Busca UAEM llevar reflexión sobre violencia y género a sociedad en general

Fecha de publicación:

Abordar la reflexión, el análisis y la discusión de problemas sociales como la violencia de género a través de formatos artísticos, conversatorios, exposiciones, entre otras, es uno de los ejes de algunas sesiones del Seminario Permanente de Género, Violencia y Políticas Públicas que se imparte en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el cual cumplirá su décimo segundo aniversario de fundación en agosto próximo.
La investigadora del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la UAEM y co-fundadora del Seminario, Norma Baca Tavira, explicó que la intención de usar estas estrategias es llevar el conocimiento que se genera a más personas tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad.
Adelantó que una vez que la contingencia sanitaria por la Covid-19 lo permita, por primera ocasión, se programaran sesiones extramuros en sedes estratégicas que posibiliten acercar, al público en general, la reflexión y análisis vinculados a temáticas relacionadas con la violencia y género.
“El Seminario ha sido como un semillero, un acompañamiento, un espacio no solo de reflexión, sino también de vinculación en distintos sentidos para el estudiantado que está interesado en los temas de género”, dijo.
Baca Tavira recordó que el Seminario surgió de la necesidad de analizar tópicos como la violencia de género en un momento coyuntural como una exigencia del contexto social y se asentó como un espacio de reflexión derivado de la Especialidad en Género, Violencia y Políticas Públicas que tiene sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS).
Actualmente, el Seminario forma parte de la Maestría en Género, Sociedad y Políticas Públicas, también con sede en la FCPyS, las sesiones se imparten de manera permanente una vez al mes durante el periodo de docencia, cuentan con expositoras de la UAEM, de otras universidades, instituciones públicas y organizaciones civiles especializadas en temáticas relativas al posgrado.
“Es un seminario cuya base o existencia es principalmente para el estudiantado de género tanto de la maestría como de la especialidad, es abierto a la comunidad universitaria y desde luego al público en general; primero se abordaron temáticas de violencia de género, pero se han ido sumando otras como diversidad sexual, reproductiva y más”, indicó.
El Seminario es un proyecto de colaboración y de vinculación entre cuerpos académicos: Sociedad y Sistemas Culturales, así como Género, Migraciones y Desigualdades registrados con estatus consolidado que pertenecen a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y al ICAR de la UAEM, respectivamente.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Exitoso tratamiento de investigadores UAEM contra C-19 es publicado en revista internacional

09/02/2021

09/02/2021

Docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México realizan pruebas con el antiviral de...

UAEM formará parte de los mecanismos anticorrupción; Carlos Barrera presidirá CRTS

03/06/2021

03/06/2021

Al participar activamente en el Comité de Registro de Testigos Sociales del Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado...

Colaborarán la UAEM y el TRIJAEMen actividades académicas

19/03/2023

19/03/2023

Con el propósito de establecer las bases para realizar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación...

Morena propone investigar red priista que usó a la UAEMéx para ‘Estafa Maestra’; PRIAN se opone

02/05/2023

02/05/2023

A nueve años del mayor caso de corrupción, saqueo de recursos con epicentro en el Estado de México, víatriangulación de más de 5...

Instala UAEM sistemas para llenar botellas con agua y evitar uso de desechables

02/08/2022

02/08/2022

Con el propósito de reducir el consumo de plástico de un solo uso e impulsar la reducción de residuos sólidos,...