08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avalan en comisiones endurecer penas por maltrato animal

Fecha de publicación:

Diputados aprobaron por unanimidad en comisiones, reformas al Código Penal del Estado de México, para endurecer las penas a quien cometa delitos de maltrato animal y sancionarlos con hasta 4 años de prisión, además de que los Ayuntamientos tendrán la obligación de crear Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal para fomentar el cuidado responsable de mascotas.

La propuesta de la diputada Elizabeth Millán García fue votada durante la reunión de las comisiones de Legislación y Administración Municipal con Protección Ambiental y Cambio Climático, tras exponerse que en la actualidad es incontable la población de ferales, que se encuentran deambulando en la vía pública, los cuales además de representar un problema de salud, se convierten en sujetos de maltrato.

En el Estado de México, en 2019, la Legislatura aprobó reformas constitucionales para reconocer a los animales como seres sintientes, y por lo tanto sujetos de un trato digno.

Por ello, la propuesta de la bancada de Morena plantea la creación de las Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal, y de un Consejo Municipal de Control y Bienestar Animal, con el fin de que cada ayuntamiento, participe activamente en el control poblacional de animales, a través de la esterilización quirúrgica tanto a los animales de compañía, como a los que se encuentran en situación de calle, abandonados o callejeros.

La intención es que en los rastros municipales, los de monta carga y tiro, los animales no tengan que ser retenidos o muertos injustificadamente en manos de servidores públicos, pues se pretende erradicar la crueldad animal en las instituciones públicas, prácticas que se llevan a cabo de manera clandestina en algunos municipios.

“Las Unidades Municipales de Control y Bienestar Animal, tendrán la función de desarrollar y aplicar programas de esterilización permanente de perros y gatos de compañía, la promoción de la educación y cultura de la convivencia responsable de los animales de compañía, vacunación y esterilización, difusión, promoción y fomento de adopción de animales, capacitación para la promoción del bienestar animal, y el control poblacional de perros y gatos en situación de calle por medio de la esterilización”, plantea la propuesta.

En materia de maltrato animal, los legisladores aprobaron en comisiones reformar el Código Penal del Estado de México, para incrementar las penas en los delitos de maltrato animal, establecidos en los artículos 235 Bis y 235 Ter, con la finalidad de inhibir estas conductas, y sancionar con pena de 2 a 4 años de prisión, y de 150 a 300 días multa, a quien cause lesiones dolosas a cualquier animal, con el propósito o no, de causarle la muerte.

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Producirá Toluca sus propios árboles para campañas de reforestación

25/05/2020

25/05/2020

Con el propósito de continuar con el impulso y desarrollo de los ecosistemas forestales en el municipio de Toluca, la directora general...

Arranca en Temoaya campaña de prevención “No estás sola”

30/05/2020

30/05/2020

Para combatir la violencia de género que, debido al confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus, se ha visto agravada,...

Presentan primera carrera atlética para prevenir el cáncer de mama 

23/10/2019

23/10/2019

Para fomentar el auto cuidado para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mamá, así como la práctica deportiva...

Promueve Isabel Tello creación artística a partir del reciclaje

12/04/2021

12/04/2021

Con la filosofía de que “los materiales no deben ser un impedimento para poderse expresar, porque si lo puedes imaginar,...

Debe asumir compromiso GEM de evitar crisis de agua, afirma Higinio

05/08/2022

05/08/2022

Las autoridades estatales deben asumir desde ahora su compromiso para garantizar el futuro del agua, pues sin ella no hay...