01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

Cultura Comunitaria capacita a mediadores socioculturales para la realización de Convites culturales

Fecha de publicación:

Con el objetivo de fortalecer los conocimientos y las acciones para los procesos de realización de actividades en territorio, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, impartió la capacitación virtual “La Pixca” a 106 mediadoras y mediadores socioculturales de 29 estados del país.“La Pixca” es un espacio para el intercambio de saberes entre el equipo, tanto central como de territorio, del programa Cultura Comunitaria que tiene como fin interiorizar conceptos teóricos y procesos prácticos de los Convites Culturales, -actividades locales-, donde se lleva a cabo una cartelera cultural de base comunitaria con una variedad de actividades artísticas y recreativas, además de impulsar la recuperación de espacios públicos. 

Al respecto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó: “Las personas que forman parte de Cultura Comunitaria como mediadoras culturales son muy importantes, gracias a sus conocimientos del territorio y de las capacidades locales podemos llegar a cada vez más audiencias; por ello, tenemos el objetivo de proporcionarles de herramientas que les ayuden a desarrollar las actividades en cada rincón del país”. 

Del lunes 21 de junio al viernes 2 de julio, facilitadoras y facilitadores socioculturales conocieron y aprendieron el marco institucional, los conceptos clave, la gestión, la elaboración de programación, los procesos de producción, difusión y evaluación de un Convite cultural a desarrollarse en cualquier municipio de México, cuando las condiciones sanitarias así lo permitan. 

A lo largo de 10 sesiones, de tres horas cada una, el equipo territorial de Cultura Comunitaria conoció las estrategias pedagógicas que hay detrás de la programación, así como los procesos de planeación, gestión, desarrollo y protocolos de seguridad, sin olvidar la comunicación y difusión del evento para, finalmente, elaborar una evaluación, reportes e informes. 

Las y los asistentes ahondaron en temas como vinculación institucional estratégica, sistematización de información, planeación didáctica, producción y comunicación comunitaria, monitoreo, encuestas de satisfacción y autoevaluación de equipos territoriales. 

Al respecto, una de las participantes de esta capacitación, Silia Cerón, comentó que “este trabajo que se desarrolla en Cultura Comunitaria a través de los Convites es una experiencia de resilencia, de lucha, y de florecer nuevamente todo lo que nos identifica; nos une como comunidad y nos arraiga a todo lo ancestral, hasta el contacto con la tierra pues todo lo cultural es integral”. 

Dentro de la capacitación, las dos últimas sesiones, se realizó un laboratorio de archivo con el fin de identificar la importancia de la construcción de un registro digital como un espacio de encuentro y fortalecimiento de saberes entre el equipo territorial y el equipo central Cultura Comunitaria. 

Mediante capacitaciones como esta y la realización de los Convites culturales, la Secretaría de Cultura avanza en su objetivo de fortalecer y restablecer los lazos comunitarios y promover la convivencia mediante diversas actividades culturales. 

(Foto: Especial)  

Noticias Relacionadas

El acercamiento a las artes nos hace mejores personas: Cynthia Hamm

16/11/2019

16/11/2019

El acercamiento a los artes nos hace mejores personas …. “ese es el canal que necesitamos como nación (como humanidad)”,...

Con temporada de frío recomiendan aumentar cuidados de animales

14/11/2019

14/11/2019

Vacunación, desparasitación y buena alimentación son algunas de las recomendaciones para evitar que los animales de compañía contraigan enfermedades como...

Los Volcanes, el grupo teatral comunitario mexiquense con 27 años de trayectoria

27/10/2022

27/10/2022

Hace 27 años (1995) en el poblado de Tepetlixpa, Estado de México, a las faldas de los volcanes Popocatépetl e...

Tertulia Toluqueña celebra la obra y legado del poeta Langston Hughes

15/02/2020

15/02/2020

Durante la segunda Tertulia Toluqueña de 2020 organizada por el gobierno municipal de Toluca, a través de la Dirección de...

El legado de Miguel León-Portilla permanecerá en las comunidades indígenas, coinciden especialistas

09/10/2020

09/10/2020

En el marco de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2020, organizada por la Secretaría de Cultura del...