04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Edomex es el mayor productor de basura en México

Fecha de publicación:

 En México se generan más de 42 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos al año, por lo cual es crucial que nuestros actos cotidianos dejen una huella verde en nuestro camino, afirmó el académico de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jesús Alfredo Liévanos Barrera. 

Al dictar la conferencia “Educación como baluarte de la gestión ambiental”, indicó que de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Estado de México es el mayor productor de desechos a nivel nacional, con 16 mil 739 toneladas diarias, seguido de la Ciudad de México, con nueve mil 552 toneladas. 

En el marco de la Semana del Medio Ambiente, lamentó que solo cinco por ciento se recolecta de manera separada, lo que impide que los residuos se aprovechen y se pronunció por hacer que nuestras actividades cotidianas no causen un daño adverso al ecosistema. 

Sostuvo que la educación es la mejor fortaleza para generar una nueva cultura ambiental, donde se privilegie la sustentabilidad y la disminución de residuos sólidos. La participación e involucramiento de equipos multidisciplinarios en proyectos ambientales es esencial para hacer visibles logros, avances y beneficios. 

            “Hablar de un contexto ambientalmente sustentable no es una moda, es una característica por la que está en riesgo la sobrevivencia de la especie humana. El planeta tierra es un organismo vivo con recursos limitados, las demandas de espacio y de alimentos son cada día mayores”. 

            Lamentó que una de las características de la sociedad actual es el consumismo desmedido, así como la producción en masa. “Emprendamos acciones locales para lograr efectos globales, los grandes proyectos generalmente inician en micro escala”. 

Por otro lado, refirió que la UAEM tiene el reto de permear en la comunidad una educación ambientalmente sustentable. Enfatizó que la institución cuenta con licenciaturas y posgrados encauzados a la mejora del ambiente, como la Maestría y Doctorado en Ciencias Ambientales. 

            Subrayó que la Dirección de Protección al Ambiente es una instancia dentro de la Autónoma mexiquense dedicada a promover el ahorro del agua, proteger la biodiversidad, a favor de la sustentabilidad y a disminuir la generación de residuos sólidos. 

(Foto: Especial)

Noticias Relacionadas

Delfina estudia panorama de gobernabilidad en Edomex para plantear plan de acción en su gobierno

16/07/2023

16/07/2023

La Gobernadora Electa del Estado de México, Delfina Gómez, avanza en la revisión de los temas abordados en la primera...

Buscan más alternativas sustentables para impulsar la agricultura con la Ley de Desarrollo Rural

08/12/2022

08/12/2022

En nombre del grupo legislativo del PRD en el Congreso local, la diputada María Elida Castelán Mondragón propuso expedir la...

Irresponsabilidad vial e injusticia, peligros diarios para los ciclistas en el Edomex

15/11/2020

15/11/2020

En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, Francisco Felipe fue recordado con...

Proponen “Patitas Fest” para concientización y disminución de maltrato y abandono

03/12/2019

03/12/2019

Amigos peludos de Toluca es una asociación sin fines de lucro que trabaja para rescatar y encontrarle una familia a...

La pasión no pausa; la danza como profesión en la pandemia

06/01/2021

06/01/2021

En la danza, tu cuerpo es la materia prima del arte, comenta Paloma Valencia mientras evoca sus pasos dados a...