24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Se ha mantenido apertura al diálogo con feministas que insisten en vandalismo contra el legislativo: MHG

Fecha de publicación:

A menos de un mes de que incendiaran las puertas del Poder Legislativo, un grupo de feministas salió nuevamente a las calles ahora para vandalizar las instalaciones del Instituto de Estudios legislativos del Estado de México y la Biblioteca de Poder Legislativo sin que intervinieran autoridades estatales para impedirlo.

Aunque las mujeres convocaron a una marcha desde la Secretaría de la Mujer para exigir justicia por el feminicidio de Diana Velázquez ocurrido en 2017, en Chimalhuacán, no hubo exigencias de justicia a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ni reclamos al Gobernador Alfredo del Mazo por falta de acción a cuatro años del homicidio de la joven, y continuaron su marcha por las calles de Morelos, Rayón e Hidalgo.

A su llegada a las oficinas del INESLE, las encapuchadas, que vestían de negro y portaba mazos, palos y bats vandalizaron las instalaciones legislativas, rompieron cristales, hicieron hoyos en las paredes e intentaron quemar las maderas que protegían el inmueble, además de pintar paredes y puertas.

En estas movilizaciones, las feministas realizan daños solo a inmuebles del Poder Legislativo, no así a dependencias estatales y actúan, sin que haya presencia policiaca estatal para inhibir ataques.

El 05 de junio de 2021, el grupo Feministas Indómitas Radicales quemaron durante más de dos horas la fachada del recinto legislativo, ante la ausencia de bomberos y policías estatales para frenar los daños al inmueble, y que superaron el millón de pesos.

En su oportunidad, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 Legislatura, reiteró la omisión del Gobierno del Estado para actuar y frenar los constantes actos vandálicos dirigidos hacia el Poder Legislativo, a pesar de que las y las legisladores se han mantenido siempre abiertos al diálogo.

Indicó que el centro de Toluca se ha convertido en “tierra de nadie”, pues en el momento en que quieren este grupo de feministas encapuchadas, agreden a transeúntes, realizan bloqueos y dañan inmuebles ante la complacencia de la autoridad mexiquense, y llama la atención que justamente no tienen reclamos hacia el Ejecutivo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Se renueva el Museo de Ciencias Naturales de Toluca a más de 50 años de existencia

04/11/2022

04/11/2022

Ubicado en el cerro de El Calvario, en Toluca, Estado de México, el Museo de Ciencias Naturales, reabre sus puertas...

Cantar las cuarenta

06/03/2020

06/03/2020

Reyna de corazones: Soñadora, inquieta, tenaz, disciplinada, amorosa, apasionada, desafiante, son algunas de las características que definen a la “Mujer Alfa”, término acuñado...

Disfruta todas las delicias derivadas de las nueces en Festival de Amecameca

07/08/2022

07/08/2022

Están invitados visitantes propios y foráneos a participar en el Festival Cultural de la Nuez 2022, que se realiza del...

Dan al PJEM certificación de calidad en ámbito laboral

02/05/2021

02/05/2021

El Poder Judicial del Estado de México recibió la certificación de los procesos en Materia Laboral, bajo la Norma ISO...

Cumple expectativas triatlón AsTri en Valle de Bravo

27/07/2021

27/07/2021

En un ambiente de gran fiesta, Valle de Bravo recibió el Triatlón AsTri, donde participaron hombres y mujeres procedentes de...