22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Diseñadores de la UAEM exponen cultura mexicana en el Young Designer’s Exhibition de Taiwán

Fecha de publicación:

Con seis proyectos diseñados y creados por estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) participa en la Young Designer’s Exhibition (YODEX), uno de los eventos más importantes de diseño del continente asiático. 

En esta ocasión, derivado de las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19, YODEX, que se realiza desde 1981 en la ciudad de Taipéi, Taiwán, exhibe los trabajos en los formatos presencial y digital. 

La coordinadora general de Tutoría Académica de la FAD, Yulia Patricia Cruz Abud, explicó que las seis propuestas que tienen espacio en la exhibición asiática y se caracterizan por tener elementos que representan a la cultura mexicana, fueron reconocidas previamente a nivel nacional, por su diseño, propuesta o pertinencia, en foros como el Abierto Mexicano de Diseño. 

Los proyectos fueron enviados a través de imágenes fotográficas y acompañados de un video de los creadores de las piezas, que pueden ser observadas a través del link https://www.yodex.com.tw/exhibitor/181

“Esta exposición permite que el trabajo de los diseñadores mexicanos traspase fronteras y tenga mayor repercusión, pues es posible tener acceso a él desde cualquier parte del mundo”, indicó. 

Cruz Abud consideró que la presencia de la UAEM en foros internacionales es resultado de la gestión e interés de académicos y administrativos como la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Martha Patricia Zarza Delgado, en su carácter de integrante de la Organización Mundial del Diseño. 

Los trabajos que participan en YODEX son el auto solar Quetzal V3, diseñado por Antonio Velázquez y Didier Molina, y la colección de libros denominada “Criptozoología”, que recoge mitos y leyendas de diversas criaturas del país, creada e ilustrada por Jorge Becerril Sánchez, Marco García Albarrán y Oxlack Castro. 

Asimismo, la joyería mexicana elaborada con plata de la diseñadora Yulia Patricia Cruz Abud y una tabla para picar con un diseño inspirado en el papel picado tradicional de las festividades mexicanas creada por Marissa Cristina Olivares Garduño y Luis Fernando Sánchez Álvarez. 

También participan en esta muestra unos zapatos diseñados a base de fibra textil de maguey elaborados por César Gabriel Rosales Guadarrama y “El borrachito”, vaso tequilero-mezcalero creación de Jossette Jaaziel Romero Clavel y Uriel Alejandro Domínguez Ramírez. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Vacunas anticovid aplicadas en México son seguras y eficaces: especialista UAEMéx

24/08/2021

24/08/2021

 Las vacunas para contrarrestar el virus del SARS-CoV-2 que se aplican en el mundo cumplen con las variables de eficacia...

UAEMéx, tercera entre Universidades Públicas Estatales: ranking THE

26/10/2021

26/10/2021

Resultado de su calidad educativa, productividad científica, colaboración internacional, así como la transferencia de conocimiento a la industria, la Universidad...

Especialistas y estudiantes de veterinaria UAEMéx logran exitosa operación por fractura a potro, y salvan su vida

26/07/2023

26/07/2023

Especialistas y estudiantes del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevaron a cabo con...

Posgrados de UAEMéx cumplen 50 años de formar profesionales comprometidos con la sociedad: Eduardo Barrera

07/05/2023

07/05/2023

La oferta educativa de posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se distingue por la pertinencia social...

Analizan propiedades de plantas endémicas de México en la UAEM para combatir cáncer

20/02/2022

20/02/2022

 La obtención de sustancias de plantas endémicas de México para el desarrollo de fármacos que permitan combatir el cáncer es...