22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Exhiben mentiras de los “líderes de opinión”

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández 

Elizabeth García aseguró que ¿Quién es quién en las noticias falsas de la semana?, será una plaza pública que no busca perseguir ni censurar a medios, sino dar a conocer una perspectiva amplia de información sesgada a modo. “Se trata de informar con la verdad para que el pueblo de México pueda ejercer su derecho al acceso a la información que le permita formar un criterio con certidumbres”. 

En este sentido, argumentó que “los mal llamados líderes de opinión, salvo sus honrosas excepciones, cometen abusos, amenazas, injurias, calumnias e incluso incitaciones a la violencia”. Esto convierte al medio ya no en fuente de información, sino en una fuerza que influye directamente en la opinión y manipula “como si se tuviese la intención de infantilizar a la ciudadanía utilizando prejuicios y armas tan dolorosas como el racismo y el clasismo”.  

También sustentó que, de acuerdo con Roiter`s, México bajó 12 pùntos en la credibilidad de medios de comunicación, pasando de 55% a 43%. Afirmó que los criterios para la presentación de noticias falsas son: el alcance masivo que logran y la velocidad con que lo hagan (viralización), y “las más graves en cuanto a su contenido falso o engañoso”.  

Al respecto, expuso las notas de supuesto espionaje, que sin ninguna demostración o investigación detrás, y basadas únicamente en la opinión de un columnista. Los encargados de difundirlas fueron, en principio, Javier Tejado (colaborador de Nexos y Reforma), misma que retoman Raymundo Rivapalcio, Héctor de Mauleón; posteriormente retoma Forbes la afirmación como nota y finalmente Carlos Loret de Mola. Todos financiados por regímenes anteriores cuyos privilegios fueron eliminados por el actual gobierno. 

Explicó que, además de no sustentar esta aseveración, es innecesario el espionaje, sobre todo a quienes ya se sabe que están abiertamente en contra del gobierno obradorista. 

En otro ámbito, Univisión Noticias difundió una nota titulada “México contrató 35 millones de vacunas CanSino con empresa fantasma”; la nota pretende generar percepción de corrupción, sin embargo, como es sabido, estas contrataciones son directamente hechas por los gobiernos al no haber disposición de los antígenos en el sector privado. La información ya ha sido ampliamente explicada por Marcelo Ebrard y se puede consultar en la página de gobierno. 

En otro caso, el periódico español El País “informó” sobre la supuesta contaminación de Laguna Verde, planta nuclear. Este diario, vinculado con el salinismo y que protege intereses de varias empresas energéticas españolas en México, no consultó datos oficiales ni permitió la respuesta sobre lo replicado 12 veces en diferentes versiones. Al respecto, la secretaria de energía, Rocío Nahle, explicó el funcionamiento de la planta, sin embargo, sólo 3 medios le dieron espacio. 

Finalmente, sobre una grabación donde supuestamente Andrés Manuel López Obrador pasa “como si nada” frente a un sicario armado, dando a entender presunto vínculo con el narco,  se dio a conocer que la conjetura fue replicada nada menos que por Joaquín López-Dóriga y Salvador García Soto (columnista del Universal). 

Esta nota tuvo 500 mil reproducciones, lo que ayuda a generar una percepción negativa, pues difícilmente se consultan otras fuentes para cotejar el contenido, debido a la rapidez con que funciona una red como Twitter. 

El video con el que se presume la complicidad del presidente con “sicarios” fue difundido por Dóriga y García Soto el 27 de junio, pero data del 11 del mismo mes.  

El desmentido, a su vez, corrió por cuenta del propio AMLO, quien explicó que “es un desconocimiento de la realidad del país. Estos señores, afamados como periodistas, no saben que en la Costa Chica de Guerrero no saben que existen, desde antes de las autodefensas, existe la policía comunitaria”. 

Hizo notar la amplia diferencia entre elementos de seguridad nacional, crimen organizado y policías comunitarias de quienes expresó “Estos usan rifles, escopetas. Son pueblo. Entonces confundir a un guardia comunitaria con un sicario es una desproporción tremenda”. 

Finalmente, aseguró que no está cerrada la puerta para que, quienes sean mencionados en la sección tengan derecho de réplica. “Pueden venir [a la mañanera]”, sostuvo. 

(Foto: presidencia) 

Noticias Relacionadas

Reforma electoral será producto de la democracia y pluralidad: AMLO

19/08/2021

19/08/2021

Ximena Barragán  El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que convocará a expertos para el diseño de la iniciativa de...

Traicionaría el PRI a Adolfo López Mateos si vota contra la Reforma Eléctrica: AMLO

07/04/2022

07/04/2022

Leobardo Hernández Sin duda, uno de los políticos más emblemáticos en la historia de México y del PRI es Adolfo...

La revolución digital del país será realidad con apoyo de trabajadores de CFE: AMLO

26/08/2022

26/08/2022

Redacción Portal Al iniciar en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas las reuniones con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, el presidente...

Gobierno respondió a la pandemia con mejora estructural histórica del sector hospitalario: AMLO

16/02/2021

16/02/2021

En lo que va de esta administración se han concluido las obras de más de 50 hospitales, se han contratado más de...

Anuncia AMLO inversión de 2 mil mdp para mejorar puerto de Manzanillo

11/11/2021

11/11/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró estratégico el puerto de manzanillo para el comercio internacional y su...