30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Alto índice de declaraciones patrimoniales muestra que la UAEM no es corrupta: OIC

Fecha de publicación:

 A tres días de que concluya el plazo para que los servidores universitarios presenten su declaración patrimonial y de intereses, el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Victorino Barrios Dávalos indicó que este organismo brinda asesoría personalizada a la comunidad universitaria que aún no realiza el trámite. 

Al corte del 26 de junio, se brindaron casi 180 asesorías en el Edificio Administrativo de la Autónoma mexiquense para realizar este trámite, mediante equipo de cómputo con acceso a la plataforma del OIC, con el propósito de abonar a la transparencia y rendición de cuentas. 

Barrios Dávalos destacó que mediante circulares, oficios, correos, anuncios digitales en redes sociales, así como a través de la página web de la UAEM se ha conminado a la comunidad académica y personal administrativo, a realizar dicho trámite.  

Victorino Barrios expresó que a tres días de que concluya el plazo, el 90.46 por ciento de los servidores universitarios concluyeron el trámite. Refirió que sólo 740 personas faltan por presentarlo y reiteró que, de acuerdo con el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), la Autónoma mexiquense se encuentra en los primeros lugares a nivel estatal con la mayor cantidad de servidores que lo han realizado. 

Subrayó que todo el personal de 64 dependencias universitarias ya presentó su declaración. “Con el gran número de personas que han presentado su declaración hay una idea de que la universidad no es corrupta; hay una gran participación”. 

Afirmó que quienes no realicen su declaración patrimonial y de intereses pueden hacerse acreedores a una amonestación administrativa e, incluso, la rescisión de su contrato. También podrían formar parte del Sistema del Registro de Servidores Públicos Sancionados. 

            Por otro lado, detalló que hay dos tipos de trámite, el dirigido a mandos medios y superiores, y la de profesores y personal administrativo con un rango menor al de jefe de departamento. 

Reiteró que están excluidos de realizarlo los profesores que tengan hasta 30 horas de clase en los planteles de la Escuela Preparatoria, 18 en facultades y 12 en posgrado. Los universitarios que realizan la declaración ampliada son 651, mientras que siete mil 71 realizarán la declaración simplificada. En ambas, precisó, se piden datos generales, curriculares e ingresos netos. En la ampliada se declaran además los bienes muebles, inmuebles, vehículos, inversiones, adeudos y pasivos. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Guadalupe Camacho, la bióloga de UAEM que difunde labor de las académicas con “Simbiosis Femenina”

04/11/2022

04/11/2022

Su formación como bióloga y su gusto por la música le facilitó a María Guadalupe Camacho Colín, estudiante de la...

Se incorpora UAEM a Red de Centros de Protección de Invenciones y Marcas Edomex

17/05/2022

17/05/2022

Con el propósito de facilitar y potencializar la invención y patentamiento en el territorio mexiquense, la Universidad Autónoma del Estado...

Rinden Homenaje a institutenses; son ejemplares para comunidad de UAEM: ABB

18/03/2021

18/03/2021

Al encabezar la Reunión Anual de la Fraternidad Institutense 2020, Alfredo Barrera sostuvo que el legado de los institutenses es...

¡El Coro de la UAEMex cumple 60 años! Esta es su historia…

30/10/2022

30/10/2022

Este año, el Coro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) celebra su sexagésimo aniversario. En su...

Entregó rector Alfredo Barrera primer premio Horacio Zúñiga a 3 estudiantes por obra literaria

28/01/2021

28/01/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, encabezó la ceremonia de premiación del Primer...