30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Presidente supervisa construcción de autopista Cardel-Poza Rica; beneficiará a habitantes de la región, afirma

Fecha de publicación:

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició la gira de trabajo del fin de semana en Martínez de la Torre, Veracruz, donde supervisó la construcción de la Autopista Cardel – Poza Rica.

“Vengo a dar mi aval, a decirle a los pobladores de las comunidades de los ejidos, de los municipios, que tienen la preocupación de que la carretera los afecte, vengo a decirles que vamos a ayudar en todo como aquí se ha dicho para que en vez de salir perjudicados se beneficien”, expresó.

El mandatario afirmó que se cumplirán los acuerdos establecidos entre el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, y los pobladores. Además, garantizó presupuesto suficiente para financiar la obra.

“Todas las instituciones van a cumplir con su responsabilidad, por eso está aquí el director de la Comisión Nacional del Agua para que se hagan los trabajos de desazolve, los bordos, todas las obras hidráulicas que sean necesarias”, remarcó.

El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rabindranath Salazar Solorio, detalló que la conclusión de la obra reducirá a la mitad el tiempo de traslado entre Cardel y Poza Rica.

Informó que de forma paralela a la construcción se elaboró un programa integral de atención que incorpora las aportaciones de la comunidad y programas prioritarios específicos para la zona, como Sembrando Vida, pensiones para adultos mayores, Tandas para el Bienestar, becas para estudiantes y aprendices de Jóvenes Construyendo el Futuro, acciones de mejoramiento urbano y agropecuarias, así como reforestación integral de la cuenca.

Adelantó que la Comisión Nacional del Agua construirá un bordo de protección y rehabilitará el existente. Por su parte, la Comisión Nacional Forestal llevará a cabo acciones de restauración de suelos, reforestación y mantenimiento para rehabilitar ecosistemas deteriorados.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes incrementará significativamente el área hidráulica de la obra de infraestructura.

Asistieron al evento, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño Lara, el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo; la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Laura Velázquez Alzúa; el presidente municipal de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, José de la Torre Sánchez; el presidente municipal de San Rafael, Veracruz de Ignacio de la Llave, Luis Daniel Lagunes Marín y los representantes de la comunidad, Roberto Morales Prince y Urbano Gómez Becerril.

(Foto: Presidencia)

Noticias Relacionadas

Ilegalmente en función, crematorio de Toluca, acusan en S. Sebastián

23/11/2020

23/11/2020

Vecinos de la colonia San Sebastián en Toluca denunciaron que la Funeraria Valparaíso, ubicada sobre la calle Nezahualcóyotl de la capital mexiquense,...

Supervisa AMLO avances en construcción de presa Santa María en Sinaloa

11/09/2021

11/09/2021

Durante su visita a Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido de supervisión en la presa Santa...

IMSS implementa la entrega de kits para tratamiento a pacientes con diagnóstico C-19

19/01/2021

19/01/2021

A partir del jueves próximo, la delegación poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzará con la entrega de...

Inician brigadas Forestales de Toluca tareas de prevención de incendios

17/11/2020

17/11/2020

 Brigadas Forestales de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca inician tareas de prevención de incendios forestales, a fin...

Por corrupción, en decadencia el Sistema de Salud Estatal; exigen cese de Gabriel O’Shea

04/11/2020

04/11/2020

Elena Aguilar Hospitales y clínicas inconclusas, desabasto de medicamentos y una estrategia incompleta para enfrentar la pandemia por Covid fueron...