27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Logrará México recuperar su economía a la normalidad antes del C-19 en septiembre

Fecha de publicación:

Leobardo Hernández

Durante la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la recuperación económica no ha frenado y que durante el tercer trimestre del año en curso alcanzará el nivel que tenía antes de la pandemia.

Tras el cierre de casi todas las actividades debido a los efectos del Covid-19, que obligaron un prolongado confinamiento, el INEGI dio a conocer que, hasta mayo pasado, la economía nacional habría crecido 24% respecto a mayo de 2020, donde la economía se fue “a pique”.

Al respecto, el mandatario destacó la responsabilidad financiera que el gobierno de México emprendió para mantener la estabilidad económica ante el impacto negativo previsto en este rubro, pues no se recurrió a ningún tipo de deuda ni se afectó a los más vulnerables.

Celebró que el pronóstico de su gobierno se haya cumplido, pues la economía tuvo comportamiento en “V”, donde, tras tocar fondo, salió rápidamente a flote, contrario a quienes esperaban una debacle prolongada. En este sentido, se dijo satisfecho de que incluso medios internacionales reconozcan para México un potencial crecimiento de 6% en el ámbito económico.

“Sn duda, para el tercer trimestre de este año ya estaríamos a como estábamos antes de la pandemia. La economía de México se está recuperando muy bien. […] En lo económico estamos saliendo sin endeudar al país, sin que se nos cayera la recaudación. Me pedían que solicitáramos crédito para repartir ese dinero no abajo sino arriba y que propusiera yo una prórroga en el pago de impuestos, y no acepté ninguna de las recomendaciones. Lo que teníamos de ahorros lo metimos abajo para que no se produjera una crisis de consumo, que la gente no tuviera para lo básico”.

En este sentido garantizó que hay finanzas públicas sanas y aseguró que, sólo con ahorros de las arcas nacionales, se ha invertido 25 mil mdp en la adquisición de vacunas “y no debemos una factura a las farmacéuticas”.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Toluca adorna lápidas de los papás difuntos, en los 37 panteones de todo el municipio para conmemorar el Día del Padre

21/06/2020

21/06/2020

El mejor homenaje que se puede brindar a los padres en su día es proteger la salud de sus familias,...

“¿Qué es esa cosa llamada ciencia?”, Raquel Madrigal lo explica con su divertido proyecto de divulgación

29/05/2022

29/05/2022

Involucrar a jóvenes para construir una ciencia incluyente, accesible y crítica es uno de los objetivos que persigue Laura Raquel...

PJEdomex resolvió 2, 698 procedimientos de acreditación de concubinato

28/02/2021

28/02/2021

Conectados a través de la Plataforma Webex, dos testigos, un abogado y Reina, quien en 2014 decidió hacer vida en...

Se multiplicó la migración infantil y las solicitudes de asilo en México

17/12/2021

17/12/2021

Miguel García Conejo  Se estima que en México, hasta octubre de 2021, la movilidad de niñas y niños migrantes menores de 12...

Develan placas conmemorativas por el nombramiento del Conjunto Conventual de Nuestra Señora de la Asunción como Patrimonio Mundial

10/08/2021

10/08/2021

Autoridades de la Secretaría de Cultura federal, el Gobierno del estado de Tlaxcala, la Organización de las Naciones Unidas para...