29/May/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Sociedad Pregunta/ ¿Por qué Mantiene Vigencia el Periodismo de Francisco Zarco?

Fecha de publicación:

Lucio Ramírez Medina 

El gran liberal mexicano Francisco Zarco, a 192 años de su nacimiento y 152 de su fallecimiento, mantiene vigente el periodismo que ejerció y con el cual sentó las bases para la práctica de esta profesión esencial en la vida nacional, a partir de su postulado: “no escribas como periodista lo que no puedas sostener como hombre”, con lo cual coloca a la ética como el soporte del trabajo diario del comunicador.  

Para Zarco, la prensa no solo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más activo del progreso y de la civilización, y por lo mismo considera que debe reclamar mejoras materiales, procurar ventajas para todas las clases sociales, defender la propiedad, contribuir al orden, promover los adelantos morales y sociales, difundir el conocimiento, reprimir los abusos, y poner en contacto los hijos de un mismo país y, a veces, ser un vínculo entre naciones extrañas.  

Férreo defensor, en su múltiple actividad de legislador, historiador, literato y periodista, de la libertad de imprenta, fundamento del derecho actual sobre libertad de expresión, Francisco Zarco debatía en la tribuna para luego informar a la sociedad con espléndidos reportajes que publicaba en el periódico El Demócrata, sobre las luchas liberales que dieron paso a la Constitución Política de 1857. 

“No queremos sólo libertad política, que sería quimera sin libertad en el trabajo, sin libertad individual, sin libertad de asociación”, afirmaba Zarco en su lucha cotidiana por la libertad y la democracia en México, que mantiene vigencia en nuestra nación, ante los reincidentes intentos desde el poder por limitar las libertades ciudadanas a costa de fortalecer regímenes autoritarios y antidemocráticos.  

Con plena autoridad moral e intelectual, Francisco Zarco aconseja a la nación mexicana, para mantener la paz y el orden: ante el fallo del voto popular todos deben inclinarse con respeto, en especial los que entran en la lucha electoral.  

Desde la presidencia de la Academia para el Estudio y Difusión de la Obra de Francisco Zarco, en la Ilustre y Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de México (Somegem), estaremos dando cuenta, con la colaboración de todos ustedes,  de las lecciones del gran liberal mexicano Francisco Zarco.  

*Licenciado y Maestro en Periodismo 

lurame_3@hotmail.com                  @luciorm    

Noticias Relacionadas

Temas de Gobernanza

21/01/2021

21/01/2021

La transparencia solo sirve cuando permite evaluar gobiernos  Ramón Cuevas Martínez  En los últimos años la ciudadanía ha desarrollado un...

La 4T sí limpiará el Río Lerma: Delfina

28/04/2023

28/04/2023

La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, propuso una política pública...

Delfina llegará al GEM sin despedir a nadie y bajará sueldazos a funcionarios de alto rango

25/05/2023

25/05/2023

La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, fue enfática al asegurar que los trabajadores del gobierno del Estado de México tienen asegurado su empleo...

La 60 legislatura acompaña la lucha de las mujeres: Maurilio Hernández

12/03/2020

12/03/2020

La 60 Legislatura se ha caracterizado por acompañar el esfuerzo individual y colectivo que las mujeres han desarrollado para la...

La Onda Plana

13/01/2020

13/01/2020

L’État c’est moi  L’État c’est moi. Esta frase que se atribuye a Luis XIV, El Rey Sol de Francia, resume a cabalidad la actitud absolutista de un monarca que decidía respecto a todos los asuntos de su...