30/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Capacitará el PJEM a elementos de SJyDH

Fecha de publicación:

El Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa del Poder Judicial del Estado de México capacitará en mecanismos alternativos de solución de controversias MASC, como la mediación y la conciliación, a 80 servidores públicos de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos de la entidad que tienen entre sus funciones la atención de conflictos vecinales.

Lo anterior, como resultado del Convenio de Coordinación que firmaron Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México y Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos SJyDH de la entidad.

Durante la suscripción, Sodi Cuellar indicó que es una primera generación de mediadores de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos que serán preparados y certificados por el Poder Judicial, a través del Centro Estatal de Mediación, lo que permitirá fomentar la cultura cívica de la mediación.

Al respecto, el secretario Espeleta Aladro destacó que se busca fortalecer los MASC y generar soluciones a conflictos cotidianos. Agregó que se tiene que apostar a la mediación para desahogar a los órganos jurisdiccionales.

Luego de la firma, el director general del Centro Estatal de Mediación, Sergio Valls Esponda explicó que se trata de un programa diseñado especialmente para la SJyDH, a través del cual se dotará a los participantes de las herramientas para la solución de conflictos a través del diálogo. Los servidores públicos participarán en el curso teórico-práctico de 40 horas que se llevará a cabo del 21 de junio al 16 de agosto en 20 sesiones.

Algunos de los temas que se desarrollarán son: el Abordaje de las emociones en la Mediación y Conciliación, Aplicación de Técnicas, Herramientas y Habilidades en el proceso de Mediación, Clínica de Generación de Acuerdos y Elaboración de Convenios, Intervención en Casos reales en el Centro Estatal de Mediación, Conciliación y de Justicia Restaurativa.

A través de esta capacitación, se busca que puedan orientar a las personas para solucionar conflictos vecinales desde la nueva Dirección General de Protección al Colono. Al evento asistió también Iván Barrera, subsecretario de Justicia de la SJyDH.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Demanda GP de Morena al nuevo Fiscal la verdadera autonomía de la FGJEM

17/03/2022

17/03/2022

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, diputado Maurilio Hernández, y la bancada de Morena, se...

Diversificación de la oferta artística: labor compartida de artistas y programadores

23/03/2020

23/03/2020

Conocido por su labor en la gestión cultural del Valle de Toluca, particularmente en el municipio de Metepec,  más específicamente...

Recomiendan movilizar el cuerpo cada media hora mientras se hace home office

02/04/2020

02/04/2020

Experto en la salud deportiva de la Secretaría de Cultura aconsejó realizar ejercicios y movimientos específicos a aquellas personas que,...

Familia y sociedad/ ¡¡¡FELIZ DÍA DEL PADRE!!!!

18/06/2021

18/06/2021

Laura Barreal Danel Muy querido lectorx…Un gusto enorme para mí, saludarle y desear que Usted y los suyos se encuentren...

Aprehenden a mujer investigada por probable participación en el feminicidio de una joven en Jilotepec

18/08/2021

18/08/2021

Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía Regional de Atlacomulco de esta Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM)...