22/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Los niños de Santa Martha, diálogo sobre experiencias de infancias que visitan o nacen en un reclusorio

Fecha de publicación:

Los niños de Santa Martha es el título de la charla en la que se hablará sobre la situación en la que viven y conviven niñas y niños que nacen o visitan a sus madres y padres en la Penitenciaría Santa Martha, alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México. 

Esta plática forma parte de las Movidas penitenciarias, conversatorios virtuales realizados por el Foro Shakespeare y la Compañía de Teatro Penitenciario en colaboración con el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, en donde se trabaja con personas en reclusión, proceso de reinserción social o migración con el fin de que ejerzan sus derechos de acceso, inclusión y participación a la cultura. 

“En la Secretaría de Cultura tenemos el objetivo de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera, por ello, a través de Cultura Comunitaria generamos diferentes dinámicas culturales en favor de la sensibilización de la comunidad, con el fin de erradicar prejuicios y discriminación; un ejemplo de ello, son estos diálogos, donde se aprovechan las redes sociales para que audiencias cada vez más grandes sean parte de estos procesos”, comentó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero. 

Se contará con la participación de Ismael Corona y Javier Cruz, integrantes de la Compañía de Teatro Penitenciario, quienes compartirán las experiencias que vivieron con las visitas de sus hijos o nacimientos de los de sus compañeras y compañeros durante sus procesos de reinserción social dentro de la penitenciaría. 

En la charla también participará Valeria Lemus, coordinadora del área de proyectos de impacto social del Foro Shakespeare, espacio cultural que apoya a la Compañía de Teatro Penitenciario y que, con 10 años de experiencia, promueve la reinserción social y el empleo remunerado de las y los internos a través del arte y la cultura. 

Los niños de Santa Martha se transmitirá el martes 15 de junio a las 20:45 horas a través del Facebook de la Dirección General de Vinculación Cultural (@VinculaCultura), del Foro Shakespeare (@shakespeareycia), y de la Compañía de Teatro Penitenciario (@CiaTeatroPeni). 

Cabe señalar que las charlas de Movidas penitenciarias se transmiten el segundo y último martes de cada mes, en horario nocturno, tienen como objetivo compartir con el público asistente las experiencias que han sucedido al interior de la penitenciaría o dentro de la Compañía de Teatro Penitenciario. 

Mediante estas acciones, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México promueve la inclusión y pone en práctica el ejercicio de los derechos culturales de personas que, históricamente, se encontraban al margen de las políticas culturales públicas. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Disfruta público infantil de actividades organizadas por el FOEM

16/12/2022

16/12/2022

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) cuenta con su propia cadena de librerías Castálida, a través de ellas el...

Realizan rally literario “En busca de Juana Inés” en el Centro Cultural Nepantla

03/08/2022

03/08/2022

Para fomentar la lectura en las y los niños de la entidad, la Secretaría de Cultura y Turismo y el...

Seguridad sanitaria debe garantizarse en 100% antes de regreso a las aulas, padres de familia

13/05/2021

13/05/2021

Con el inicio de la vacunación contra el covid 19 del personal docente y administrativo de las escuelas, el tentativo...

Rescatan a niño golpeado por su padre y buscan obtener custodia para la madre en Temoaya

01/03/2021

01/03/2021

“El padre biológico de los niños se queda aquí en San José Buenavista junto con los dos Niños, quien violentaba...

Podrán participar, niños, niñas y jóvenes con discapacidad en festival deportivo ‘Valorando la diversidad’

16/05/2023

16/05/2023

Con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad en el deporte, se llevará a cabo el Primer Festival...