01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Organizan taller “Empuntado de rebozo” en el centro cultural Edoméx de Tenancingo

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a asistir al taller “Empuntado de rebozo”, que se realiza en el Centro Cultural Edoméx de Tenancingo, con el fin de conocer y preservar el trabajo en la elaboración del rebozo, una de las tradiciones del arte popular mexicano.

Impartido por Leticia Gómez Segura, artesana de la localidad de Ixpuichiapan, Tenancingo, lugar donde se elabora el empuntado de rebozo, el objetivo principal de este taller es conservar y dar a conocer el trabajo de los artesanos en la elaboración del rebozo, un oficio que forma parte de la identidad y de la riqueza cultural de este municipio ubicado al sur del Estado de México.

Es de referir que el empuntado es una labor que requiere una especialización de anudar los hilos y dar formas a los rapacejos del rebozo, para obtener su maestría en la técnica, Leticia Gómez Segura inició a los 13 años de edad y lleva elaborando este arte 35 años, un trabajo que representa mucho para el municipio ya que es un oficio que se va heredando.

Al respecto, compartió que para empezar a realizar una punta de rebozo por lo regular se empieza por un rebozo pequeño que llaman “rebozos ratoncitos”, que no son tan pesados ya que la elaboración de una punta de rebozo se lleva un tiempo de dos meses dependiendo lo fino o lo grueso que se haga punta.

Destacó que el precio del rebozo depende del trabajo que lleve en el empuntado, un rebozo pequeño se puede encontrar en un precio de 350 pesos, mediano 800, el de tres cuartos mil 200, el rebozo fino hasta en 5 mil pesos y el rebozo que está hecho en telar de cintura llega a costar hasta 25 mil pesos.

En este taller, los asistentes podrán aprender técnicas como anudado, sembrado del rebozo, a contar sus hilos del rebozo para formar sus primeros nudos empezando con el primer nudo que va formado por pares y posteriormente pasa a la siguiente parte que se le llama “Banqueado” entre otras técnicas.

Leticia Gómez Segura invitó al público a que visiten Tenancingo los días domingo en la Calle 14 de marzo, donde pueden encontrar a varios artesanos que ofrecen su trabajo y visitar la comunidad de Ixpuichiapan, donde varias personas que se dedican al empuntado del rebozo también comparten su trabajo.

Aunado a esto, invitó a participar en este taller que dará inicio en junio, los días lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 13:30 horas. Culmina el 15 de diciembre.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Gerardo Ulloa entre los seleccionados para Tokio 2020

06/02/2020

06/02/2020

El ciclista mexicano Gerardo Ulloa ha sido nombrado dentro de la lista de seleccionados a participar en los próximos Juegos...

El Ensamble Teatral Cassandra Maledictio lleva su propuesta por Baja California Sur

03/01/2022

03/01/2022

El Ensamble Teatral Cassandra Maledictio, desde hace 18 años, lleva montajes de obras clásicas a distintos puntos de Baja California...

EJEM realizó 6° congreso internacional de filosofía del derecho

29/10/2019

29/10/2019

La Escuela Judicial del Estado de México (EJEM) realizó el Sexto Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, dedicado en esta...

UAEM adapta la 9ª Bienal Internacional de arte y cultura para el goce de personas discapacitadas

06/01/2023

06/01/2023

Para fortalecer la difusión del arte y la cultura de forma inclusiva, la exposición de la 9a Bienal Internacional de...

La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento de la periodista Elda Maceda

24/08/2021

24/08/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el sensible fallecimiento de la periodista cultural Elda Maceda, ocurrido el...