27/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sobraron las agresiones y faltaron propuestas durante las campañas

Fecha de publicación:

Miguel García Conejo 

De cara a la elección del próximo domingo, integrantes del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM) hicieron un llamado a partidos y candidatos a aceptar los resultados de la contienda, aun cuando les sea adversa la preferencia de los votantes a fin, dijeron, de una elección sin violencia en la que prevalezca la civilidad.    

Laura González Hernández, presidenta del CCE, pidió a los aspirantes estar a la altura de las familias mexiquenses luego de un proceso que, lamentó, ha destacado por manifestaciones de violencia. 

“Las denostaciones entre candidatos ha mermado mucho el nivel de las campañas, no es lo que lo merecemos, es una vergüenza y nos hace reflexionar sobre el nivel de política que tenemos”, reprochó.  

En conferencia de prensa, acompañada por integrantes de los Congresos Laboral y del Trabajo en la entidad, informaron que tras las mesas de análisis desarrolladas por este organismo para analizar las propuestas de los candidatos encontraron graves deficiencias.  

Según su registro de propuestas, de los candidatos a alcaldes, sólo el 30.52 por ciento son factibles, el 41.57 por ciento tienen cierto grado de factibilidad, 17.36 por ciento no son factibles y 10.52 por ciento son incongruentes.  

Mismo caso de diputados locales, pues 6.45 por ciento de sus propuestas son factibles, 37.70 por ciento son factibles en cierto grado, 25.80 por ciento no son factibles y 29.03 por ciento son incongruentes.   

Con ello, de cara al proceso de conclusión de los presentes gobiernos, hicieron un llamado a nuevos ganadores que se capaciten y preparen los próximos gobiernos teniendo como eje el desarrollo económico, advirtieron que estarán como nuca atentos de lo que hagan y dejen de hacer.   

“Desde el primer minuto estaremos en contacto con los candidatos electos, que no estén impugnados, por supuesto, para comenzar a dialogar e incluso pedir que haya participación ciudadana en la conformación de los Planes de Desarrollo Municipal y Urbano con perspectiva de largo plazo”.   

Los representantes del Congreso del trabajo pidió a los trabajadores que salgan y razonen su voto a fin de que nadie elija por ellos.   

(Foto: Miguel García Conejo) 

Noticias Relacionadas

DOS RESEÑAS

05/06/2021

05/06/2021

Reseña de “Reseñas en un tweet”  Reseñas en un tweet, Grafógrafxs, colección Pasavante de poesía 2, 2020.  Luis Eduardo García.  Pesa tres kilos. Se esfuma con facilidad. Huele a leche con chocolate...

Redirá Ricardo Sodi 2º informe de desarrollo estratégico del PJEdomex el 27 de enero

26/01/2022

26/01/2022

Este 27 de enero, Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México, presentará ante magistradas y magistrados...

Recomendaciones del FMI arruinaron a muchos países; no recurriremos a la deuda: AMLO

11/08/2021

11/08/2021

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “un rotundo fracaso” las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI)...

“Transformar espacios”, el impacto ideológico del mural en la ciudad gris

22/01/2023

22/01/2023

Vanessa Baez La ciudad como una mancha gris, generalmente transmite sentimientos de tristeza, estrés y frustración en quienes la caminan;...

Denuncian frecuentes atracos a gasolineras de Toluca

30/12/2020

30/12/2020

La Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes (ADIGAL) denunció que en la parte final de año se mantiene la...