04/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Imprescindible la capacitación de jueces para garantizar la justicia laboral: Ricardo Sodi C.

Fecha de publicación:

Corresponde a las y los jueces aplicar la justicia con impacto social, sin simulaciones, con la realidad, respetando los derechos colectivos de los trabajadores y haciendo que el sindicalismo realmente represente los intereses de la clase trabajadora, pues la certeza en el mundo laboral es lo que construye un Estado de Derecho y favorece el desarrollo de la economía, afirmó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México.

Al encabezar la entrega de acreditaciones del Diplomado en Derecho Laboral Impartido por el Ilustre Nacional Colegio de Abogados de México, Sodi Cuellar indicó que quienes participan en todo el proceso judicial, deben tener una capacitación permanente y ser creativos, propositivos e innovadores, pues el nuevo Derecho del Trabajo da la oportunidad de construir un marco jurídico basado en el precedente judicial y a la altura de las necesidades de México.

El Magistrado Presidente recordó que el PJEdomex fue uno de los primeros siete tribunales del país en ingresar al nuevo modelo de justicia laboral, el reto ha sido mayúsculo y se ha logrado gracias a la relación interinstitucional con las secretarías del Trabajo federal y estatal, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, el Centro Estatal de Mediación y el gremio de litigantes en la materia.

Acompañado por Oscar Cruz Barney, ex presidente del ilustre y Nacional Colegio de Abogados, en representación de Arturo Pueblita Fernández, titular del mismo y de Carlos Ferrán Martínez Carrillo, coordinador del Diplomado, el titular del PJEdomex destacó la relación con esa institución, que dijo será larga y provechosa

Durante la entrega de diplomas a los representantes de los 181 participantes del programa académico impartido en línea, el consejero de la Judicatura, Gerardo de la Peña Gutiérrez expresó que todo el personal adscrito a los tribunales laborales estuvo en este diplomado, entre ellos, 14 juezas y jueces, 139 de diversas categorías, 35 propuestos por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, entre otros.

En su momento, Cruz Barney apuntó que el deber tanto de jueces como de abogados es garantizar el Estado de Derecho, el acceso a la justicia y la defensa de las garantías, ambos tienen que ir siempre de la mano, con una formación continua, preparados y actualizados, pues la abogacía es una responsabilidad para quien la ejerce, por la carga social y el compromiso que representa.

Martínez Carrillo, coordinador del Diplomado en Materia Laboral dijo que este programa académico buscó responder a la exigencia histórica del Derecho Laboral mexicano. Agregó que hoy se está ante la oportunidad histórica de dignificar la materia, pues patrones y trabajadores necesitan un derecho que les sirva y hoy se está en posibilidad de alcanzar el equilibrio de los factores de la producción.

Al respecto, el juez del Primer Tribunal Laboral de la Región Judicial de Toluca, con residencia en Xonacatlan, Bernardo Javier Cortés López puntualizó que han sido testigos de la construcción renovadora del sistema jurídico mexicano y actores fundamentales en el ámbito de impartición de justicia laboral del país y del estado.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Síndica y alcalde de Cuautitlán no asisten a audiencia por diferendo limítrofe entre
Tepotzotlán y Teoloyucan

23/03/2023

23/03/2023

La Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios aplazó la audiencia de conciliación en el procedimiento para la solución...

Aumento del 15% al salario mínimo causará despidos, afirman empresarios

21/12/2020

21/12/2020

Miguel García Conejo En uno de los picos de la pandemia en México, el incremento del 15 por ciento al...

Van por mayor transparencia y participación ciudadana en labor legislativa

02/03/2023

02/03/2023

Los grupos parlamentarios de Morena y del PRI, a través de los diputados Gerardo Ulloa Pérez y Jesús Gerardo Izquierdo...

En enero inicia el proceso electoral 2024 en Edomex

06/09/2023

06/09/2023

Yameli Pallares Será la primera semana de enero próximo cuando inicie formalmente el proceso electoral rumbo a la renovación de...

Tendrá FGJEM nueva unidad de investigación en materia de género

06/03/2020

06/03/2020

Por unanimidad, la 60 Legislatura aprobó reformas a la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para...