04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Delincuentes “piratean” páginas de internet para cometer fraude e incluso asaltar: PC

Fecha de publicación:

En lo que va del año, la Policía Cibernética del estado de México ha recibido un total 747 reportes por fraude, de estos 29 relacionados con la supuesta compra o venta de un vehículo por internet que han significado en conjunto un monto defraudado por 720 mil pesos. 

Miguel García Conejo

A decir de la jefa de departamento de la policía Cibernética de la secretaría de Seguridad, Asunción Álvarez,  la nueva modalidad que ha acelerado la asimilación de procesos en línea ha llevado a los delincuentes a estos canales de comunicación por lo que advierte se deben extremar cuidados en las transacciones en la red.

Explica que la principal forma de fraude es la creación de sitios de internet en donde se replican logos de empresas reconocidas para acercar la supuesta venta de autos de flotilla a bajos precios, los cuales en 9 de cada 10 casos son engaño.

“Una clave importante  es el costo del producto, muy normalmente va estar  muy por debajo del mercado, haciendo de esta oferta atractiva para los ciudadanos, solicitan un depósito anticipado normalmente es del 50  por ciento en donde aseguran la compra y posteriormente pierden contacto con el comprador”. 

Hoy la autoridad ya documenta el caso de un sitio pirata de la secretaría de Finanzas creado por delincuentes que buscaba atraer a las víctimas.  La alerta en estos casos es verificar que no sean sitios de reciente creación y dudar siempre de ofertas fuera de la realidad. 

El mayor riesgo dentro de estos fraudes  en línea e es cuando las víctimas son afectadas en su integridad física al caer en trampas en lugares previstos para la negociación o transacción.  

“Los citan en un punto, en un lugar que sea alejado en donde no hay presencia de seguridad de personas para cometer un atraco y en muchas ocasiones se ha dado que desgraciadamente sucede otro delito más grave como un asalto  con violencia”. 

Con ello, la especialista  recomendó verificar siempre que se está ingresando a un sitio oficial, antes de realizar un deposito solicitar ver físicamente el producto y dudar de precios  que no corresponden al producto que se busca, además de nunca aceptar transacciones en lugares desconocidos o que no sean públicos.  

(Foto: web)  

Noticias Relacionadas

Presentan IEEM e INE resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021

29/06/2022

29/06/2022

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en coordinación con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral llevó a...

Inicia con éxito jornada electoral del magisterio: se instalan 100 por ciento de casillas en todo el estado

24/10/2021

24/10/2021

Daylina Casas Álvarez, Presidenta del Órgano Electoral Independiente (OEI) del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM)...

Se prepara el congreso para consultar a personas con discapacidad acerca de ley de inclusión

10/03/2023

10/03/2023

La diputada Alicia Mercado Moreno, presidenta de la Comisión para la Atención de Grupos Vulnerables, informó que el Instituto Mexiquense...

Mujeres serán protagonistas en transformación del Edomex: Azucena Cisneros

09/09/2022

09/09/2022

La diputada Azucena Cisneros aseguró que el abandono de gobiernos tricolores y su falta de amor por la gente, dejó...

Más derechos para ciudadanos y más obligaciones para el estado buscará Correa en congreso

13/06/2021

13/06/2021

Tras recibir la constancia de mayoría que lo acredita como diputado electo del distrito 18 mexiquense, Max Correa Hernández, agradeció...