01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

INUTENSILIOS DE PAULO LEMINSKI

Fecha de publicación:

Era el año 2006 e imaginaba que publicarían una antología que edité y traduje de Paulo Leminski en Chile, y luego en editoriales clandestinas de Oaxaca y Querétaro que nunca existieron. Así es el futuro visto desde el pasado, tres lustros y todas las ilusiones en una deriva de archivos perdidos y correos electrónicos entre amigos. Le llamé “Inutensilios”, escribí una nota breve. El propio Leminski habría disfrutado esa posibilidad y puerta entreabierta.  

No imagino inutensilios mayores en la vida del mamífero implume que el amor y el arte, no hay mejor engaño y por ende liberación mejor.  ¿Para qué sirve el amor, para qué el arte? Precisamente, no sirven: contradicen, significan, esclavizan, crecen como organismos llenos de peculiaridades. No hay un amor  igual a otro, no hay un poema igual a otro.   

La obra poética del curitibanés Paulo Leminski (1944-1989) es un diario que reflexiona,  pleno de humor y vislumbres, sobre el amor y la escritura. Destaca el gusto de Leminski por  los sonidos, las rimas internas, las aliteraciones y esto en un idioma infinitamente musical, como el portugués de Brasil, hace que esos juegos de sentido sean imposibles de recuperar en castellano.  

Egipcio, miliciano de Petronio, yudoca, polaco, samurai, biógrafo de Cristo, compositor  para Caetano Veloso, alcohólico de alto voltaje, la leyenda de Leminski, en la literatura brasileña y fuera de ella, queda claro, no necesita ninguna explicación. 


*** 

vida y muerte 

amor y duda 

dolor y suerte 

quien esté loco  

regrese 

*** 

despierto                           luego                           duermo 

duermo                              luego                           despierto 

ni                                       memorias                    ni diarios  

conmigo                            mismo                          dialogo 

de aquí                              hasta                           allí 

de allí                                 hasta                           luego 

*** 

la noche – enorme 

todo duerme 

menos tu nombre 

*** 

comprueba 

aquello que respira 

conspira 

*** 

INSULAR 

mil millas de niebla 

cercadas de amargura 

por todos los fados 

*** 

sobresalto 

ese dibujo abstracto 

mi sombra en el asfalto 

*** 

todo danza 

hospedado en una casa 

en mudanza 

*** 

TEMPORAL 

hacía tiempo 

que no me sentía 

tan sentimental 

*** 

ÉRASE UNA VEZ 

el sol naciente 

me cierra los ojos 

hasta volverme japonés 

*** 

dos hojas en la sandalia 

el otoño 

también quiere caminar 

*** 

entre la deuda externa 

y la duda interna 

mi corazón  

comercial 

                               alterna 

*** 

¿El amor, entonces,  

también acaba? 

No, que yo sepa. 

Lo que sé  

es que se transforma  

en una materia prima 

que la vida se encarga  

de transformar en rabia. 

O en rima. 

*** 

Marginal es el que escribe al margen,  

dejando blanca la página  

para que el paisaje pase 

y deje todo claro a su paso. 

Marginal, escribir desde la entrelínea, 

sin nunca saber de verdad 

qué fue primero 

el huevo o la gallina. 

Traducción de Sergio Ernesto Ríos 

Tags: en Letras, Portada
Noticias Relacionadas

Pone CEAPE sus títulos al alcance de los mexiquenses en tiendas físicas y en línea

30/05/2022

30/05/2022

Con el propósito de acercar la lectura a los distintos rincones de la entidad, el Gobierno del Estado de México,...

Debe evolucionar construcción de masculinidades para erradicar la violencia de género

17/03/2022

17/03/2022

Con el propósito de fortalecer la política de cero tolerancia contra cualquier tipo de violencia, la Universidad Autónoma del Estado...

Crece demanda de pruebas C-19 para jóvenes y niños en Edomex

22/07/2021

22/07/2021

En el Estado de México crece la demanda de personas en busca de una prueba rápida para la detección del...

Aislados y en peligro constante: los reos mexiquenses ante la pandemia Covid

30/05/2021

30/05/2021

Miguel García Conejo En el Estado de México, la población penitenciaria se estima en al menos 32 mil 218 privadas...

Anuncian vacunación C-19 a personas de 40 a 49 años de Nezahualcóyotl y Ecatepec

19/06/2021

19/06/2021

El próximo martes 22 de junio inicia la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a personas...