24/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Demandas feministas ahora son protocolos oficiales de UAEM: ABB

Fecha de publicación:

El diálogo abierto y la participación de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México fueron determinantes para convertir las demandas de los colectivos feministas en nuevos protocolos y herramientas jurídicas, a fin de que los universitarios consoliden la equidad de género e igualdad como principio de convivencia en esta Casa de Estudios, aseveró el rector Alfredo Barrera Baca.  

    Al presidir el 4to informe anual de actividades del director de la Facultad de Antropología de la UAEM, Ignacio Medina Alegría, el rector enfatizó que históricamente en el país, los antropólogos han destacado por su influencia activa en movimientos étnicos, agrarios, académicos, pero también, fueron eco para reformas en materia de identidad sexual, feminismo y derechos humanos, entre otros saberes. 

    Durante este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, Alfredo Barrera enfatizó que el pensamiento comprometido de la comunidad de Antropología de la UAEM ha impactado durante más de cuatro décadas en el quehacer público mexiquense, al participar en el diseño y desarrollo de programas sociales y productivos en el campo y la ciudad, así como en conjunto con organizaciones privadas y sociales. 

    Frente a cualquier adversidad, este organismo académico jamás estuvo inerme, pues los datos revelan que el empeño docente en plataformas virtuales permitió la continuidad en los trabajos de campo, entrega de becas, atención física y mental de jóvenes, movilidad intrainstitucional, talleres en línea, entre otras actividades, señaló el rector de esta Casa de Estudios. 

    Al informar sobre el reciente año de trabajo, el director de la Facultad de Antropología, Ignacio Medina Alegría indicó que con una matrícula de 321 estudiantes, la licenciatura en Antropología Social es reconocida por su calidad académica en la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales. 

    Afirmó que el espacio auriverde participa del convenio de colaboración de cooperación internacional con la Universidad de Barcelona, en España, destinado a atender actividades académicas en diversos campos del conocimiento, entre ellas, la antropología. Asimismo, destaca la movilidad internacional estudiantil proveniente de España, Chile y Brasil. 

 Ignacio Medina Alegría apuntó que con el objetivo de facilitar la inserción de los egresados al mercado laboral, la Facultad de Antropología ha generado una cartera de 28 instituciones y dependencias de los sectores público, privado y social que permiten a los alumnos realizar su servicio social y prácticas profesionales. 

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Comparte Paris Mozart Orchestra concierto de gala y dos clases magistrales en la UAEMéx

21/10/2021

21/10/2021

La Paris Mozart Orchestra se presentó ante la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) con un concierto de...

AMLO y Kamala Harris dialogan sobre migración y control de la pandemia

09/08/2021

09/08/2021

El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una conversación telefónica con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Durante la...

Con casi 17 millones de habitantes, Edoméx se ubica como la entidad más poblada del país

16/02/2021

16/02/2021

El Consejo Estatal de Población (Coespo) recibió, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los resultados del Censo de...

Inicia vacunación C-19; México es el primer país latino en recibir la vacuna por gestión del gobierno de AMLO

23/12/2020

23/12/2020

Este jueves 24 de diciembre arranca el programa de vacunación contra COVID-19, convirtiendo a México en uno de los primeros...

Declarar al 8 de cada mes como día de acción por la defensa a las mujeres incide en detrimento de la violencia, dicen diputadas

04/07/2023

04/07/2023

Legisladoras de Morena respaldan y coinciden en establecer un Día Estatal de Acción por la Defensa y Protección de los...