01/Apr/2023
Portal, Diario del Estado de México

El festival Alas sobre rieles abre convocatoria de dibujo y pintura para el público infantil

Fecha de publicación:

La Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, con la colaboración del Cuerpo Académico 330 “Prevención de la violencia: educando para una cultura de paz a través de la participación social”, el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales, el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez Roldán y Naturaleisa, invitan a niñas y niños a participar en el diseño del cartel y postales de difusión para el festival “Alas sobre rieles. Construyendo comunidades de paz”.   

Desde el 2019, el festival Alas sobre rieles ha reflexionado sobre diversos temas y problemáticas ambientales, mediante charlas, exposiciones, talleres y presentaciones artísticas, buscando siempre un diálogo con los públicos infantil y familiar, es por ello que, para su tercera edición, el festival abre la convocatoria de dibujo y pintura para que niñas y niños cuenten qué piensan sobre biodiversidad, medio ambiente, salud y cultura de paz, utilizando lápices, carbón para dibujo, crayolas, plumones, acuarelas, óleos, entre muchos otros materiales.  

Para efectos de la presente convocatoria se integrará un comité encargado de seleccionar cinco de los trabajos recibidos, con los cuales se diseñará el cartel principal y las postales de difusión para el festival Alas sobre rieles 2021. La fecha límite para la recepción de trabajos será el 7 de junio del 2021 y los resultados del dictamen del jurado se notificarán, por correo electrónico, a las y los autores de los trabajos elegidos el 16 de junio y se publicarán, con el nombre de la obra y seudónimo, en la página de Facebook del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos el 18 de junio.  

Es importante destacar que, todos los trabajos recibidos se exhibirán en una galería virtual que se presentará como parte de las actividades de este festival en el mes de agosto.  

Las bases de la convocatoria se pueden consultar a través de la plataforma Contigo en la distancia, o bien, a través de la página web del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos museoferrocarrilesmexicanos.gob.mx, para mayores informes escribir al correo museoferrocarriles@cultura.gob.mx  

(Foto: Cartel Web)  

Noticias Relacionadas

Colorea desfile “catrineando” las calles de Valle de Bravo en el Festival de Las Almas

02/11/2021

02/11/2021

 De nueva cuenta el Pueblo Mágico de Valle de Bravo, casa desde hace 19 años del Festival de las Almas,...

Ofrece OSEM concierto bajo la batuta de Gabriela Díaz Alatriste

28/06/2022

28/06/2022

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) ofrece programas de calidad para las y los amantes de la música,...

Más de 3 mil 500 mil personas disfrutaron del Festival del Cárcamo en el Cenart y el Bosque de Chapultepec

25/04/2022

25/04/2022

Más de 3 mil 500 personas disfrutaron el pasado fin de semana del Festival del Cárcamo, organizado por la Secretaría de...

Orgullo Mexiquense, identidad en imagen

23/07/2020

23/07/2020

Uno de los elementos que promueve  la Secretaría de Cultura y Deporte, y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), es...

Artistas de Mexicráneos comparten experiencias en Instagram

14/05/2020

14/05/2020

Después de lanzar la Convocatoria Mexicráneos 2020 para la 4° edición de la exposición monumental en Paseo de la Reforma, la comunidad de artistas...