09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

¿Pueden las mujeres trans ser feministas?

Fecha de publicación:

Claudia Elisa y Gabriela Alejandra López Miranda
Integrantes del Círculo Feminista Alaíde Foppa


Una característica fundamental del feminismo es su polifonía. Al interior del propio movimiento existen ideas diversas que, incluso, pueden ser discordantes entre sí. Un tema cuya discusión resulta siempre polémica es si las mujeres trans pueden o no participar en el feminismo.


El pasado miércoles 14 de abril, la Dra. Siobhan Guerrero Mc Manus visitó el Círculo Feminista Alaíde Foppa, para entablar un diálogo sobre la metafísica del sexo y el género, posterior a la exposición de la Dra., una de las asistentes preguntó ¿cuál es el lugar de las mujeres trans en el feminismo?, para responder, Siobhan hizo algunos apuntes en torno a la construcción social de las identidades, no obstante, ofreció una explicación personal/ política que nos pareció de suma relevancia:


El feminismo no es un salón donde alguien cierra la puerta y pone llave, lo que pasa más bien es que las ideas te llegan: te encuentras un libro, lo lees, genera un impacto en tu vida y ni modo, ya lo leíste; llegas a una conferencia, escuchas algo y eso transforma tu vida. El feminismo ha transformado cómo las personas trans entendemos nuestras vivencias; toda la crítica que hacen los feminismos sobre cómo se construía la mujer históricamente, nos dice algo sobre nuestra propia experiencia, no podemos dejar de estar afectados por eso. Tampoco se trata de acto de usurpación, no he conocido una sola persona trans cuyo objetivo sea secuestrar los discursos para que sean nuestros, al contrario, nos transforman y pues eso ya pasó. Si no nos quieren en algunos lados, no estaremos allí, pero nos transforma en lo político, en ese sentido, es un legado y no hay manera de deshacerlo.

Esa afirmación subraya, por un lado, que el feminismo no es una cuestión de membresía, sino de mirada del mundo, una experiencia de transformación frente a la sociedad en la que vivimos y, por otro lado, que una vez que el feminismo nos atraviesa, nada vuelve a ser igual.

Noticias Relacionadas

Denuncia de opositores ante OEA es propaganda, afirma AMLO

05/07/2021

05/07/2021

Ximena Barragán Este lunes, en conferencia de prensa se refirió la intención del bloque opositor de denunciar ante la Organización...

PJEM lleva a comunidades mexiquenses más alejadas regularización de patrimonio

28/10/2020

28/10/2020

El deseo de Don Luis Puebla Rojas, originario de Villa Guerrero era poder heredar a sus cuatro hijos “con todas...

Propone la IP crear plan de recuperación económica en conjunto con sector público

21/02/2021

21/02/2021

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del cuarto trimestre de 2020, en el...

Desempleo, otra consecuencia de la pandemia que padecen miles de mexiquenses

05/01/2021

05/01/2021

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta el mes de noviembre del 2020, a nivel...

La Sociedad Pregunta

09/12/2020

09/12/2020

Lucio Ramírez Medina  ¿Necesitaremos una Vacuna Psíquica, Además de la Médica?   Para Erich Fromm hay muchos que han experimentado felicidad, pero no...