30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La abadía de Eloísa / Döni Zünza – Flores de nieve en aquelarre

Fecha de publicación:

Paloma Cuevas R. /Paloma Querida 

Hola, queridos todos, un gusto volver a encontrarnos en esta cita con la lectura y la cultura.  

Hace unos meses fui invitada a asistir a la presentación de la nueva época de la revista Castálidadurante este evento escuché una voz proveniente de España, – la de Viktor Gómez Valentinos – que aún retumba en mi cabeza diciendo: “He visto poemas salvar vidas…”  

Más tarde en un desayuno con el Mtro. Francisco Javier Estrada, padre y artífice de 110 Casas del Poeta la frase -originalmente de Federico García Lorca, pero rescatada por el Mtro. Estrada – “La poesía no requiere adeptos, sino amantes” estremeció por completo mi ser indefenso ante la hoja en blanco que durante meses había decidido no incluir una sola letra con propósito poético, y la obligó a dejarse amar nuevamente por la palabra y corresponder en consecuencia sin pudor alguno, derramando sobre las páginas todo lo que desde el corazón, el alma y la esencia misma desgarrada era posible traducir en textos. 

Sirva esta introducción para hablar de un momento maravilloso que acaba de ser vivido el pasado sábado 27 de marzo: la realización del Tercer Encuentro Internacional de Mujeres Poetas y Narradoras Döni Zünza, – literalmente “Flor Helada” por su traducción directa del otomí y que en traducción libre ha sido nombrado “Flor de Nieve” – durante el cual casi 40 escritoras de México, Argentina, Holanda, Argentina y Canadá compartieron su visión del mundo en las más de 4 horas que duró la transmisión en la que se dieron cita: Olimpia Badillo, Lucía Rivadeneyra, Rebeca Alle Rivera, Nicté Toxqui, Rosa Rodríguez Cantero, Bertha Balestra, Rocío Benítez, Adriana Tafoya, Aura Sabina, Alejandra Estrada Velázauez, Itandehui Olivera, Martha Tremblay Vilao, Angélica Valero, Dalia Larisa Juárez, Georgina Navarro, Guillermina Cuevas, Ada Aurora Sánchez, Verónica Zamora, Silvia Lira León, Alicia Romo, Marcia Trejo “Kikey”, Oliva Reséndiz, Armida González Carbajal, Janet Sánchez, Alicia Trujillo, Alma Luz Placencia, Yanizeth Montoya, Luisa Albarrán, Obdulia Ortega, Ana Mar Moreno, Guadalupe Camacho, Iliana Ramírez, Jeanette Eureka Tiburcio, Carmen Martínez Sandoval, Irma del Ángel, Isolda Dosamantes, Angélica Enciso, Daniela Dávila y su servidora Paloma Cuevas R. /Paloma Querida. 

Debo decir que fue una hermosa experiencia escuchar otras voces, otras formas de percibir al mundo, a la vida, al arte y la naturaleza, todas con una cuestión coincidente, la hermosa lucha por no permitir que la pandemia se lleve lo mejor de nosotras y que arranque del mundo a la poesía. 

Ya en el inicio de los tiempos la posibilidad de expresar las historias que nos conforman en torno a una hoguera fue el principio de salvaguarda de la vida y la historia, de nuestra identidad y lo que somos con ella, amalgama que nos da forma y nos convierte en lo que somos. 

Cabe mencionar que las primeras dos ediciones del Döni Zünza fueron realizadas en el Centro Toluqueño de Escritores como sede y que la virtualidad fue el espacio de cobijo de este sueño del que hemos decidido no despertar más. 

Ayer el trance estuvo conducido por las voces de Martha Lujano Valenzuela, Erika Flores y Dionicio Munguía, artífice del encuentro. Director de la Comuna Girondo, pero además amigo solidario, sororo, pero sobre todo respetuoso de la presencia de la mujer en la literatura. 

Sin duda un aquelarre virtuoso, lleno de elementos que permitieron la coexistencia respetuosa y llena de nuevos aprendizajes. 

#SeamosEternos en la cultura y la dicha de la palabra. 

Felicitaciones, quejas y sugerencias a través de twitter en @PalomaCuevasR. 


Paloma Cuevas R., Condecorada en 2020 con la Medalla y el Pergamino Leona Vicario. Humanista, sapiosexual, docente durante más de 22 años. Filósofa, columnista, escritora, traductora y locutora en temas de Cultura, Política y Erotismo. Fundadora de #ProyectoÍtaca plataforma política y cultural. Corresponsal del programa “A Medios Chiles” de #LaPayolaRadio (UNAM) y locutora titular de #ProyectoÍtaca en Cadena Radio Mx. Directora Mundial de Comunicación y Relaciones Públicas del World Festival of Poetry. Madre de los #3M. Amante declarada de México, el mezcal, el buen café y la verdad sin anestesia. 

Tags: en Opinión
Noticias Relacionadas

Cantar las Cuarenta

23/03/2020

23/03/2020

As de Oros: Juan Rodolfo a la altura de Toluca: “Ante este virus todos tenemos un poder, el poder de la unidad y...

La Voz Poética

22/05/2020

22/05/2020

DUALIDAD ®  EL ULTIMO GUIÑO DE LA LUNA  Daniel Cortez   Pienso en la historia que contaré cuando el tiempo dicte con...

Familia y Sociedad

23/10/2021

23/10/2021

 El “florecimiento” tras la languidez pandémica  Laura Barreal   ¡¡¡Muy apreciable lectorx !!! Un gusto enorme saludarle y desear que Usted y los suyos se encuentren...

Derecho de Picaporte

05/01/2021

05/01/2021

Alfonso Godínez Mendiola Vaya desánimo entre gran parte de la militancia la que causó la lista de precandidatos del PRI...

La Sociedad Pregunta…

05/05/2022

05/05/2022

Por Lucio Ramírez Medina* ¿Qué Calificación Obtuvieron los Municipios en Transparencia?    Cuando apenas transitan su primer año de gestión,...