30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Nueva ley de inclusión a las personas con discapacidad ya es realidad en el Edomex

Fecha de publicación:

Por unanimidad, el Congreso Mexiquense aprobó la nueva Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de México, propuesta por la bancada de Morena y que fue resultado de un año de trabajo de un equipo interdisciplinario en la materia. El proyecto votado en el pleno abroga la Ley para la Protección, Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Estado de México y se crea un nuevo marco jurídico en la materia.

Al presentar el dictamen final, la diputada Alicia Mercado Moreno, recordó que la iniciativa es un instrumento normativo actualizado, que promueve y garantiza derechos y libertades de las personas en situación de discapacidad.

Uno de los cambios, incluye excluir del cuerpo normativo vigente que regula la discapacidad en el Estado el vocabulario en desuso, discriminatorio y que segrega a esta población, y armonizar el lenguaje en los términos de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

El Instituto Mexiquense para la Discapacidad se encargará de las acciones y programas derivados de la ley, podrá celebrar convenios privados y sociales, contará con un Consejo Consultivo de asesoría, con participación ciudadana y honorífico. Además, establece contar con un Registro Estatal de la Discapacidad, y a través del Instituto, evaluar la condición de la discapacidad en la entidad y disponer de una plataforma digital para el registro de usuarios, y trámite de servicios, gestión de apoyos o programas en la materia.

En caso de incumplimiento por parte de los servidores públicos en los preceptos establecidos en la Ley, se procederá conforme a la Ley de Responsabilidades de la Administración Pública del Estado de México y Municipios.

La diputada Beatriz García destacó la modificación del artículo 39 de la citada Ley para fomentar que los prestadores de servicio reserven espacios para ser utilizados para personas con discapacidad y sus animales de asistencia. El dictamen final incluyó una propuesta sobre la obligación de los poderes del estado, Organismos Autónomos y Ayuntamientos de contratar progresivamente a personas con discapacidad.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

En sólo 5 municipios se genera el 53% del PIB mexiquense 

05/02/2020

05/02/2020

Empresarios mexiquenses urgieron en la conformación de gabinetes locales con conocimientos en la materia de Desarrollo Económico, donde mencionaron que hasta 100 de los municipios con...

Abandona GEM 10 hospitales sin terminar y presume logros en salud con dinero público

09/03/2023

09/03/2023

La diputada LuzMa Hernández Bermúdez exigió que la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado informe el monto de recursos destinados...

Calaveritas veganas, la opción para celebrar sin crueldad animal el 2 de noviembre

25/10/2022

25/10/2022

Vanessa Baez Vegan Chocolat es un pequeño negocio que busca abrir las alternativas del chocolate para personas veganas durante la...

Proponen el acceso a videograbaciones; buscan reforzar los debidos procesos y dar certeza jurídica en materia judicial

05/08/2020

05/08/2020

Para que las imágenes o sonidos captados por los equipos tecnológicos de seguridad pública puedan ser utilizadas también por el...

Alcaldes y Gobernadores

20/05/2020

20/05/2020

Salgado Macedonio no es Cuauhtémoc, pero…  Gustavo Rentería*   Todas las encuestas que miden la popularidad de los gobernadores tienen...