24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Con más de un siglo, doña Carmen es la mexiquense más longeva en recibir la vacuna contra Covid

Fecha de publicación:

“‘Carmen’ sí me gustó. Me decía mi mamá que yo había nacido el día del Carmen, que me habían llevado a bautizar ese mismo día luego-luego”  Carmen Vargas Sánchez, mexiquense que se vacunó contra el covid 19 

Miguel García Conejo

Doña Carmen Vargas recuerda a su madre, doña Refugio. Han pasado 90 años desde que la ayudaba a cuidar a sus hermanos mientras  su madre, como pilar de la casa, trabajaba en la cocina. Hoy, a sus 102 años, se convirtió en la adulta mayor más grande del estado de México en recibir la vacuna contra el covid 19. 

Los recuerdos de un tiempo pasado siempre mucho mejor, asegura, le ayudaron a sortear en lo anímico nuestros tiempos actuales de incertidumbre y pandemia.   

 “Cuando estaba chica yo me sentía contenta de ver a mis abuelos, de ver a mi mamá, muy chica, apenas aguantaba yo al chamaco, me lo cargaba y esa edad de siete años mi mamá nos ponía a trabajar”. Carmen Vargas Sánchez, mexiquense se vacunó contra el covid 19 

Al confinamiento obligado del 2020, dice, se sumó el cierre de los templos católicos lo que le provocó una profunda tristeza  “porque con esta enfermedad en Ixtlahuaca cerraron la iglesia, ya no hubo fiesta para el señor San Francisco que es el que está ahí”, lamentó. 

Asegura que las oraciones que no cesaron durante el último año tuvieron respuesta con la llegada de la vacuna, y la oportunidad de estar ya vacunada. 

“Me tocó una enfermera muy buena, todavía le dije ‘a ver si no me pega en el hueso’, y me dice ‘no abuelita’, ‘¿a poco ya me picó?’, sentí solo un piquete la verdad muy bien (…) muy bien  no me duele nada, claro que lo desmayado ya no se me va a quitar nuestros huesos ya están viejos”, nos contó.

A los mexiquenses adultos mayores les invita a “que se animen a esto, que se vacunen, que no sean tontos, que se fijen las enfermedades que tenemos encima, yo les aconsejo que se vacunen por favor” 

En su caso cada día que tenga la oportunidad de vivir seguirá cantando y riendo como se lo enseñó su madre.  

“Ahora si, como decía Pedro Infante, ‘ya me falla la voz, tenía un chorro de voz, nada más me quedo un chisguete (…) cuatro milpas tan solo han quedado del ranchito que es el mío, hay hay hay; me prestaras tus ojos  morena  los despojos de aquella casita ya tan blanca y bonita lo triste que está’”, concluyó.

(Foto: Miguel García Conejo)

Noticias Relacionadas

La Sociedad Pregunta…

12/12/2019

12/12/2019

¿Realmente está en riesgo el Sistema de Partidos Políticos en México?   Ante la omnipresencia del poder presidencial en los poderes Legislativo y...

Participan estudiantes en Jornada sobre diversidad sexual y de género

19/10/2019

19/10/2019

Este 18 de octubre, tuvo lugar la segunda edición de la Jornada estudiantil sobre diversidad sexual y de género, celebrada en la...

Organiza Toluca mesa de debate “Mecanismos para prevenir y combatir la violencia de género”

10/11/2020

10/11/2020

El gobierno municipal de Toluca continúa firme en su compromiso de construir una sociedad en la que mujeres y hombres...

Empresarios promueven asesoría para que cumplan trabajadores con impuestos

22/10/2021

22/10/2021

Miguel García Conejo  Con objetivo de alentar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, la delegación de la Canacintra Estado de...

Inicia nuevo viaje musical la OFM con Temporada 11, a parir del 16 de febrero

12/02/2023

12/02/2023

Con el compromiso de llevar la música a las y los habitantes de la entidad, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM),...