29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Creencia en amor romántico puede inhibir denuncias de violencia

Fecha de publicación:

Desde una perspectiva occidental, el amor romántico es una construcción social que la mayoría de las veces formaliza relaciones de pareja en condiciones de desigualdad, cuya normalización podría ser un factor que inhibe las denuncias de violencia de género registradas en relaciones de pareja e intrafamiliares, expresó la especialista de la Universidad Autónoma del Estado de México, Elizabeth Briceño Guel. 

Al impartir la conferencia virtual “Amor romántico y otras propuestas”, la integrante de la Coordinación Institucional de Equidad de Género de la UAEM, abordó la manera en que la mayoría de las mujeres de países occidentales como México, experimentan el amor romántico, lo que perpetúa un orden social, jerárquico y económico mediante un modelo único, heterosexual, monógamo, clasista y basado en la sumisión.  

    La ponente explicó que el amor romántico privilegia las uniones heterosexuales y la mayoría de las veces la mujer asume un rol de sumisión y de servicio, así como la creencia de que dicha experiencia es parte de su identidad y feminidad.  

Con el propósito de replantear el concepto de amor donde la mujer defina lo que puede ofrecer y los límites que impondrá, la perspectiva feminista deja de lado la idealización y las fantasías que ofrecen los programas de televisión, el cine e incluso, las canciones, señaló Briceño Guel.  

Indicó que “no es posible pensar el amor que todo lo da, lo puede y lo hace, pues requiere de acuerdos y, desde una posición feminista, no debe basarse en la sumisión o en la anulación de una persona por la felicidad del otro”.  

Ante la comunidad universitaria, la ponente destacó que a partir de una postura feminista, el amor puede considerarse una experiencia de libertad en la que se puede intervenir, decidir, elegir y optar.  

Briceño Guel abundó que otra construcción social relacionada al amor romántico es la de vincular al divorcio con el fracaso, cuando existe una diversidad de factores que resultan en una separación. 

Tags: en Portada, UAEMéx
Noticias Relacionadas

Osiris Patricia visibiliza el empoderamiento de las mujeres mazahuas en su nuevo libro

17/07/2022

17/07/2022

Es importante reivindicar la lucha de las mujeres, principalmente de las indígenas, ya que a través de sus historias de...

Incumple la directora de Prepa 2 con plan laboral, denuncian estudiantes

12/05/2022

12/05/2022

Ivan Joatzay La tarde del 10 de mayo pasado, el consejo de alumnos del Plantel ‘Nezahualcóyotl’, Preparatoria 2 de la...

Ganancias por fiestas patrias serán mayores a registradas antes de C-19 en el Edomex

14/09/2022

14/09/2022

Estefanía Antonio Los sectores comerciales y de servicios en el Estado de México resultarán beneficiados por las Fiestas Patrias con...

Con pasión y orgullo, las mujeres militares cambian paradigmas en el ejército nacional

18/02/2021

18/02/2021

“Un soldado en cada hijo te dio”, reza la primera estrofa del himno nacional, símbolo de nuestra identidad que hoy...

Altán ya no será una fachada de corrupción como con EPN, llevará Internet a zonas alejadas: AMLO

25/08/2022

25/08/2022

Leobardo Hernández El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la adquisición del 61% de la empresa Altán, por parte...