21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Robos menores se castigan con más rigor que violencia contra mujeres en México: abogada

Fecha de publicación:

Para sancionar, el sistema de justicia en México debe considerar la perspectiva de género, pues 74 por ciento de las personas encarceladas son hombres en edad productiva, con educación básica, de escasos recursos y están privados de la libertad por el delito de robo; en contraste, 10 por ciento lo está por violencia intrafamiliar y 2.3 por ciento por homicidio.

Durante la inauguración del programa virtual “Miradas Interseccionales” de la Coordinación Institucional de Equidad de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México, la especialista Paola Zavala Saeb sostuvo que es necesario transformar la justicia, a fin de reducir la violencia.

Indicó que los delitos que más laceran a la sociedad mexicana no se persiguen con suficiente severidad, mientras que el robo, el cual responde en su mayoría a un contexto de desigualdad e inequidad socioeconómica, ocasiona un mayor número de internos.

Al ofrecer la charla “Género y castigo”, Zavala Saeb refirió que por primera vez en la historia del país, la Legislatura federal cuenta con paridad de género, lo que sienta las bases para que el sistema penal adquiera una nueva perspectiva para sancionar conductas delictivas.

Ante la comunidad de la Autónoma mexiquense, la también abogada y servidora pública señaló que el sistema de justicia en el mundo se caracteriza por anteponer la privación de la libertad como solución a cualquier tipo de delito; sin embargo, una vez que obtienen la libertad, la mayoría de los internos incurren en los mismos actos ya que no cuentan con solvencia económica ni trabajo, son olvidados por su familia e incluso tienen adicciones a sustancias nocivas.

Paola Zavala Saeb instó a invertir en la prevención social transversal y focalizada como estrategia para reducir la violencia y los actos delictivos en cualquiera de sus formas, ya que el objetivo es que las personas que cometen faltas a ley no reincidan.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Exponen obra de Leopoldo Flores en la antigua sede del Senado de la República

10/02/2022

10/02/2022

Resultado de la colaboración interinstitucional entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el gobierno mexiquense, la obra...

Conceden la placa “Miguel Hidalgo” a Médicos del ISSSTE por su ardua lucha contra la pandemia

10/06/2021

10/06/2021

Personal de salud del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE), en el Estado de México,...

Registra 1,873 homicidios el Edomex sólo en 2022 y es el estado con más incidencia

12/08/2022

12/08/2022

Estefanía Antonio En el Estado de México se reportaron mil 873 homicidios en lo que va del año, por tanto,...

Narcodinero de García Luna llegaba a Los Pinos: AMLO

29/06/2022

29/06/2022

Estefanía Antonio En el expediente del caso Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, existen declaraciones...

Participa Poder Legislativo en macrosimulacro de sismo

21/01/2020

21/01/2020

Servidores públicos del Poder Legislativo del Estado de México participaron en el primer macrosimulacro 2020 que se realizó a nivel nacional con...