30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

PJEdomex juzga con rigor violaciones a mujeres

Fecha de publicación:

Durante 2020, en los juzgados en materia penal del Estado de México se judicializaron 400 asuntos de violación a una mujer. Juzgadoras y juzgadores atendieron más de un juicio cada día, aplicando la Perspectiva de Género y anteponiendo siempre la protección y defensa de los Derechos Humanos, indicó Ricardo Sodi Cuellar, titular del Poder Judicial del Estado de México.

El Magistrado Presidente apuntó que el lema de Naciones Unidas para este Día Internacional, Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19, debe llamarnos a la reflexión y a la acción de todos, sociedad y gobierno, a fin de acortar la brecha de género y erradicar de manera definitiva la violencia que persiste en contra de niñas, adolescentes y mujeres.

Sodi Cuellar señaló que en los 18 distritos judiciales se registraron asuntos de violación a mujeres, atendidos por el Tribunal Superior de Justicia, 113 en el distrito de Ecatepec que representa más del 28 por ciento del total, 52 en el de Tlalnepantla, esto es 13 por ciento y 44 en el de Toluca con 11 por ciento, juntos suman más del 50 por ciento.

Mientras que en Nezahualcóyotl fueron 27, Chalco y Zumpango con 24 cada uno, Tenancingo y Valle de Bravo con 19, Lerma con 17. Agregó que en tanto, en lo que va del año se han atendido 70 asuntos donde una mujer ha sido víctima de violación, delito al que, según el Código Penal del Estado de México se imponen, al menos, de 10 a 20 años de prisión.

En el PJEdomex –expresó el presidente del Consejo de la Judicatura- juzgar con Perspectiva de Género es una prioridad, por lo que la preparación es permanente. En 2020, más de 1700 servidores jurisdiccionales y administrativos se capacitaron en cursos y diplomados en línea, en Perspectiva de Género y Derechos Humanos.

A través de la plataforma de la CNDH se actualizaron en temas como Género, Masculinidades y Lenguaje Incluyente, Diversidad Sexual y Derechos Humanos, Medidas para la Igualdad en el marco de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Así como el ABC de la Igualdad y la No Discriminación, Claves para la Atención Pública sin Discriminación, 1,2,3 Por todos los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sin Discriminación.

  El titular del PJEdomex subrayó que aun cuando este sector representa más del 50 por ciento de la población, subsiste la disparidad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos y oportunidades, principalmente en salud, educación, economía y política.  

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, hasta hace algunos años, México se encontraba en la posición 68 de 136 países en el Índice Global de la Brecha de Género y pese a que la brecha se ha acortado en educación, las mujeres siguen rezagadas en su participación en la fuerza laboral, la representación en posiciones de liderazgo y en salarios, aspectos que las hacen más vulnerables durante esta pandemia.

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Solidez y mayor cobertura son productos de nuestra gestión en la UAEM: Alfredo Barrera

02/03/2021

02/03/2021

Miguel García Conejo El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Alfredo Barrera Baca, aseguró que deja...

Ante inflación, recomendable hacer compras basadas en comparación de precios

05/08/2021

05/08/2021

Hacer compras inteligentes basadas en la comparación de precios, privilegiar el consumo de frutas y verduras de temporada y reducir...

La ventana

03/05/2022

03/05/2022

“… pues no hay nada tan persistente como lo muerto”. Rogelio Saunders Mi padre pasó un año en el Reclusorio...

Dignidad humana, guía para regular relaciones entre las personas

29/12/2020

29/12/2020

La dignidad humana tendría que ser una guía, una brújula para regular las interacciones, las relaciones e ideas entre las...

Retomará la UAEM clases presenciales de forma paulatina: Eduardo Barrera D.

23/05/2021

23/05/2021

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, exhortó al personal docente a...