24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Prepara EBAT presentación del número 5 de ReB@To, en su edición de aniversario

Fecha de publicación:

La Escuela de Bellas Artes de Toluca presenta la publicación del quinto número de la revista ReB@To en el marco de aniversario de la fundación de esta institución. 

La revista ReB@To, principalmente de difusión interna, tiene como propósito retroalimentar, desde miradas externas y diversas perspectivas socioculturales, los conocimientos, las líneas de pensamiento, y los contenidos académicos que produce la comunidad educativa de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, desde la formación de las disciplinas artísticas que se imparten en la institución: danza, música, artes visuales, teatro y artes escénicas. De esta manera, pretende aportar experiencias valiosas para la formación, y a su vez, crear un espacio para el diálogo e intercambio de ideas, pensamientos y propuestas entre estudiantes mismos, entre colectivos, artistas, docentes, académicos, investigadores, y escritores, tanto nacionales como internacionales.  

Los contenidos de esta publicación se encuentran agrupados en cuatro ejes temáticos: 

En la primera sección, Arte y Sociedad, Marco Antonio Montiel Mata analiza los hábitos dancísticos como un reflejo de la cultura local y de su comportamiento social, familiar y personal. Por ello enfatiza en el reconocimiento del cuerpo y de los procesos corporales como herramientas imprescindibles para la expresión y la reflexión. Mónica Monserrat Díaz Reynoso, a su vez, menciona sobre la relevancia de rescatar conocimientos ancestrales a través de la tradición oral para comprender costumbres, festividades, modos de vida y vestimenta de grupos indígenas vivos, en este caso particular, los mazahuas y otomíes del Estado de México. 

En la sección Pedagogías del arte, María de la Luz Gutiérrez Cruz señala cómo la postmodernidad globalizante exige al docente ser adaptable a desafíos y adversidades de una sociedad en constante cambio; mientras que Zoila Arce Rodríguez reflexiona acerca de cómo el signo pictórico como lenguaje, categorizado como ‘arte’, puede actuar también como detonador en un contexto social y cultural para el que no ha sido creado. 

Estéticas de la Cultura introduce el artículo de Maribel Vásquez Narváez, quien profundiza lo que significa bailar y cómo la interpretación de los hechos dancísticos puede cambiar a partir de la teorización, contextualización, razonamiento y reflexión de estos. Esta sección invita también al lector a detenerse en las páginas intermedias que despliega Cinco Poemas Para Vencer de Juan Hinojosa Sánchez ilustrados por Carla Rippey; para posteriormente adentrarse en el concepto que Anel Mendoza Prieto propone al indicar que lo menor en el arte corresponde a lo libre e involuntario, aquello que se aleja de cualquier pensamiento dominante, universal, y colonizador. 

Portafolio de Obra presenta el trabajo de Alejandra Montellano Miranda quien, a través de hilvanar, zurcir y confeccionar, emplea una serie de elementos que constituyen, determinan e identifican cada una de sus piezas como única, irrepetible y funcional. Así como el individuo mismo. 

A pesar de que los contenidos de esta publicación se encuentran agrupados en cuatro diferentes secciones, cada artículo de este número aborda, desde su propia y particular postura, la búsqueda o la importancia de una identidad que dé sentido a las manifestaciones artísticas inherentes al ser humano.   

La presentación se llevará a cabo de manera virtual el próximo 12 de marzo a las 17:00 horas  

(Foto: Especial Portal)  

Tags: en Cultura, Toluca
Noticias Relacionadas

Palacio Legislativo recibe exposición pictórica “Reflejos crecientes”

28/01/2020

28/01/2020

Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política de la 60 legislatura, diputado Maurilio Hernández González, la...

Día de Muertos, importante tradición para los pueblos originarios mexiquenses

03/11/2020

03/11/2020

Hablar de la celebración del Día de Muertos en el Estado de México, nos remite a las tradiciones que, en...

Distribuyen alimentos y apoyos a toluqueños vulnerables

17/07/2020

17/07/2020

En la zona norte de Toluca, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez y la empresa Bachoco encabezaron la distribución de...

Museo mural de DIego Rivera en 360 grados

08/04/2020

08/04/2020

La Secretaría de Cultura presenta en su plataforma Contigo en la distancia el recorrido virtual de 360 grados mediante el...

Cecilia Juárez y la poesía del caos, una concepción de la literatura

07/07/2022

07/07/2022

Uno de los géneros literarios que se acerca más a las emociones humanas es la poesía, y en el territorio...