31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Guadalupe Dueñas, pionera de la literatura feminista en México

Fecha de publicación:

Guadalupe Dueñas nació en Guadalajara, Jalisco, el 19 de octubre de 1910, y creció y se desenvolvió en el México posrevolucionario. Fue poeta, cuentista, realizó guiones de telenovelas y, además, se desempeñó como censora cinematográfica. 

Las principales aportaciones de esta versátil mujer fue en el mundo de las letras, y, gracias a su obra, es considerada la cuentista más disruptiva de la literatura mexicana del siglo XX y una de las mejores del país junto a otros autores como Juan Rulfo y Jorge Ferretis. 

Se caracterizó por abordar temas como el horror, lo siniestro y lo sobrenatural en obras como, Historia de MariquitaLas ratasAl roce de la sombraGirándula, Antes del silencio, entre otros títulos. Su estilo se distingue por ser directo, conciso y con un uso económico, pero muy preciso del lenguaje. Además, tenía la particularidad de tomar un elemento extraordinario e incorporarlo en sus relatos como algo normal. 

Como guionista, la tapatía escribió más de cincuenta obras para Telesistema Mexicano, muchas de ellas reconstrucciones históricas como Maximiliano y Carlota, la primera telenovela a colores del país, cuyo propósito era difundir la verdadera historia y cultura mexicana. 

Sus primeros cuentos se publicaron en la revista Ábside, en 1954 con el título de La ratas y otros cuentos. En 1959, recibió el Premio José María Vigil en reconocimiento a su colección de cuentos titulada Tiene la noche un árbol (1958), que se compone de 25 relatos de corta extensión. 

Dueñas destacó en la literatura pese al sexismo de su época y fue una de las primeras mujeres en recibir la beca del Centro Mexicano de Escritores junto a personalidades como Inés Arredondo o Vicente Leñero. También, fue una de las primeras mexicanas en hacer una búsqueda de igualdad de derechos al retratar la condición femenina y la desigualdad de género. 

(Foto: Web)  

Noticias Relacionadas

Más de 554 mil personas disfrutan de la OFiT durante contingencia por COVID-19

09/05/2020

09/05/2020

Más de 554 mil personas han disfrutado del talento de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) durante la contingencia por...

Alas y Raíces invita a celebrar el Día Mundial del Juego con arte y diversión en distintos puntos del país

26/05/2022

26/05/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces invita a niñas y...

“Fragmentos Callejeros” de Ámbar Chimal en Museo Casa Toluca.

17/02/2020

17/02/2020

Yesabell Rodríguez mejor conocida como Ámbar Chimal, presentó su exposición fotográfica titulada “Fragmentos Callejeros” en Museo Casa Toluca 1920, la...

Danza puede y debe ser validada por la ciencia

09/02/2021

09/02/2021

La danza puede y debe ser validada por la ciencia, ya que ofrece una exploración seria, rigurosa y profunda sobre...

Con operativo protege Toluca a 20 mil peregrinos

17/02/2020

17/02/2020

El gobierno municipal de la capital prepara un operativo para proteger a los cerca de veinte mil peregrinos, provenientes de...