23/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Quien enferma de Covid-19 también se enferma de soledad: paciente

Fecha de publicación:

Elena Aguilar 

Para los trabajadores en hospitales Covid-19 enfrentar la enfermedad “fue 10 veces peor” que para cualquier ciudadano común, dijo uno de los trabajadores administrativos del Hospital Adolfo López Mateos, el primero reconvertido por el Instituto de Salud del Estado de México para atender a pacientes con SARS Cov 2. 

Salvador Mier, uno de los servidores públicos contagiados, considera que este padecimiento es “una enfermedad de la soledad”. Dijo que si bien, en un principio, aplicaron medidas preventivas para evitar contagios entre personal del hospital, “la realidad es que nada fue suficiente y el virus nos alcanzó a muchos”.  

Platicó que pasó semanas hospitalizado en el centro médico donde tiene 10 años trabajando en el área de relaciones públicas. 

Salvador  buscó ayuda psicológica luego de sobrevivir al contagio durante los primeros meses de la emergencia sanitaria, pues pensó que no saldría adelante y el mayor temor fue sentir que la asfixia que enfrentó durante el contagio, la podrían llegar a vivir sus seres amados, por culpa suya.  

 “La soledad de esta enfermedad y el terror de volver a vivir condiciones tan dolorosas, contagiar a la familia y luego ver morir a tanta gente amada, fue lo que me llevó a gritar por ayuda”, dijo.  

Salvador aún asiste a las terapias, pues en sólo 15 días perdió tías, primos y su padre quienes murieron a causa de este padecimiento que, en él dejó secuelas en la vista, en la memoria a corto plazo y el oído.  “Tuve ataques de ansiedad muy fuertes, no poder respirar, estar solo sin saber cómo estaba mi familia, fue terrible”, expresó.  

La psicóloga clínica del centro médico Adolfo López Mateos, Lizbeth García dijo que en el programa implementado para personal del hospital, también atiende a los familiares de personal que haya perdido la vida por esta enfermedad y están abiertos a brindar atención a todo trabajador de la salud que lo necesite, aunque la única forma de disminuir esta sensación en los médicos es reduciendo la cantidad de contagios y muertes por el Covid – 19. 

(Foto: Cortesía) 

Tags: en Portada
Noticias Relacionadas

Prevén aumento vehicular de 50% en autopistas federales por vacaciones 2021

14/07/2021

14/07/2021

Miguel García Conejo El sistema de caminos y puentes federales (Capufe) estima que durante el presente periodo vacacional se incremente...

Inician brigadas Forestales de Toluca tareas de prevención de incendios

17/11/2020

17/11/2020

 Brigadas Forestales de la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca inician tareas de prevención de incendios forestales, a fin...

No hay fecha definida para la reapertura de escuelas mexiquenses

03/06/2021

03/06/2021

Miguel García Conejo  Ricardo de la Cruz Musalem, coordinador de Protección Civil en la entidad, reconoció que hasta el momento no...

En peligro de muerte ciclistas de Toluca por los baches y conductores imprudentes

29/08/2022

29/08/2022

Estefanía Antonio Las pésimas condiciones de las calles del Valle de Toluca siguen en aumento. Mucho se habla de las...

Violencia contra mujeres, niñas y adolescentes será fundamental en constitución estatal

08/11/2020

08/11/2020

Al reconocer que en el Estado de México los tres poderes públicos, organismos autónomos y académicos han unido esfuerzos para...