21/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Empresarios contra la CFE piden que no se revierta la privatización de la industria eléctrica

Fecha de publicación:

La delegación estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que impulsa el Gobierno Federal, indicaron que según sus estudios  de concretarse la norma derivaría en aumentos en los suministros básicos de la energía de hasta el  17 por ciento los próximos cinco años. 

Miguel García Conejo

En conferencia de prensa, los representantes de todas sus cámaras expusieron que la propuesta federal atenta contra la competitividad, además que de ser aprobada en los términos obligaría al gobierno mexicano a pagar indemnizaciones a las empresas privadas afectadas. 

“Afecta más al medio ambiente, no nos ayudan a ser eficientes, entonces ese sería por qué hacemos un llamado a los diputados para que vean qué van a votar como lo van a votar y qué tienen que hacer para que México sea cada vez más eficiente en este ramo”, José Trigos, presidente Coparmex Edomex.  

Carlos Aurelio Hernández, vicepresidente de energías renovables de la comisión de Energía de Coparmex, destacó que las indemnizaciones a las empresas afectadas podrían ascender hasta los 20 mil millones de dólares  

Señaló que hoy más que nunca se requiere de garantizar la energía para reactivar el empleo, además que de avalarla se violaría la propia ley que impide desincentivar prácticas monopolísticas o de acaparamiento.  

“Que el gobierno recupere la confianza en el sector privado para que juntos sumando voluntades empresarios gobiernos sociedad y academia entre todos entremos en esta discusión que es técnica y no política para sacar adelante lo que es mejor para el país y no lo que es mejor para la CFE porque pareciera que el detrimento de los usuarios y empresas en favor de la CFE va esta reforma cuando debería ser el beneficio de la competencia” 

Sostuvieron que con esta reforma México tampoco cumpliría sus obligaciones signadas con la agenda 2020 en materia de cambio climático. Actualmente el Estado de México es el consumidor número uno en el país pero el 18 en generación de electricidad. 

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Influyentismo no salvará a Iberdrola de pagar multa histórica por violar la ley

09/06/2022

09/06/2022

Ximena Barragán El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la empresa Iberdrola debería pagar “de una vez por todas”,  las...

Con el estreno en línea de la obra Pueblo Espíritu, la Dirección General de Bibliotecas celebra el Día de la Nación Pluricultural 

12/10/2021

12/10/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), celebra el Día de...

Solicita Congreso a Timilpan cumplir observaciones del OSFEM

16/11/2022

16/11/2022

A propuesta de las diputadas del Verde Ecologista, María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo, el Congreso del...

Lista de candidatas y candidatos elegidos para Presidentes municipales en el Edoméx, según el PREP

07/06/2021

07/06/2021

Redacción Portal Con un avance de 98.77% en el número de actas contabilizadas hasta las 19:00 hrs, el PREP reporta...

Tsubasa, el balón de los JO inspirado en los Súper Campeones

21/06/2020

21/06/2020

Guillermo Guadarrama  Inspirado en el anime de fútbol “Captain Tsubasa” (o “Super Campeones” como se le conoce en Latinoamérica), fue...