31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Sin intermediarios, sin comisiones, por y para los artistas, #Arte2660, un evento artístico de altura en Toluca

Fecha de publicación:

Ximena Barragán  

La capital mexiquense, y la zona conurbada poseen un potencial extraordinario para destacar en el  ámbito cultural y artístico,en la que se pueden crear proyectos y productos con calidad de exportación.  

Los artistas plásticos Ana Mena y Antonio Mañón han trabajado durante muchos años convencidos de ese potencial, fomentado la creación de grupos de trabajo que permitan exhibir obra a nivel local, nacional e internacional; sin embargo, se han topado con una evidente falta de apoyo por parte del coleccionismo (que es una de las principales fuentes de financiamiento para los artistas) y una evidente falt de solidaridad en el medio artístico.  

Convencidos de que, en la coordinación y colaboración entre artistas plásticos e instituciones yace la fórmula para lograr la proyección de la de Toluca como un referente en la producción artística, buscaron a la titular de la Dirección de Cultura de Toluca, Cecilia Portilla, quien, junto con ellos , y con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México, mucha voluntad y esfuerzo (ya que no se destinó presupuesto municipal al proyecto), logró dar forma a un evento sin precedentes en el Valle de Toluca.  

Se trata de #Arte2660 , en referencia a la altura de la ciudad, una plataforma que abre la Dirección de Cultura de Toluca a todos los artistas plásticos de la zona para exhibir,  vender subastar y conectarse con posibles públicos que pueden apoyar adquiriendo algunas de las obras, un proyecto que busca demostrar el aprecio a nuestros artistas ,  brindar un espacio para “conocerlos, reconocernos en ellos , difundirlos y a través de la cotidianidad recordar que en el arte siempre encontraremos paz” , indicó Portilla.  

En conferencia de prensa, la funcionaria aclaró que, el evento, que contará con un catálogo digital y 15 sedes de exhibición presencial, no se trata de “una feria de arte más”, sino, que pretende crear nuevos públicos de coleccionistas que puedan comprar pieza a excelentes precios, con la intención de que los artistas se apropien de ella, “sobrepase administraciones y quede como legado al gremio cultural”.  

A diferencia de la mayoría de las ferias de arte o salas de exhibición, #Arte2660 tendrá una duración de un mes, del 15 de abril (Dia Internacional de las Artes) al 15 de mayo, eliminará a los intermediarios , al no cobrar ninguna comisión, respetar los precios y facilitar el trato directo entre artista y comprador, y cuenta con una convocatoria abierta a todos los artistas plásticos, la cual está abierta a partir de hoy, y hasta el próximo 7 de marzo.  

Los interesados en participar, deben contar con 4 obras listas para venta, una de las cuales debe hacer alusión al aniversario número 500 de Toluca e  ingresar a https://www2.toluca.gob.mx/wp-content/uploads/2021/02/tol-pdf-dcu-conv-2660-21.pdf?fbclid=IwAR3VVPyJ7ae-w2xrU85dOT6SBrNh1w61YCw_E-j0d3NgbVg9BT4pkfQCqy0  para consultar las bases.  

(Foto: Ximena Barragán/ Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Regresa la actividad a museos de la UAEM

21/05/2021

21/05/2021

Luego del periodo de confinamiento riguroso por la pandemia, los museos de la Universidad Autónoma del Estado de México reabrieron...

Preparan tapetes para celebrar el Día de Muertos en la capital

21/10/2019

21/10/2019

Como parte de las tradiciones del Día de Muertos, en el centro de Toluca crearon un tapete de 2.50 metros...

Sin daños severos en el patrimonio cultural ante sismo de este martes

08/09/2021

08/09/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México inició las labores de monitoreo y revisión de los bienes muebles e...

Anuncian reformas para reforzar el combate contra violencia a mujeres

29/06/2021

29/06/2021

La diputada Karina Labastida Sotelo, presidenta de la Comisión Especial para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, anunció que preparan...

Acercan historia de la Revolución a través del FOEM

03/08/2022

03/08/2022

El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) publica libros con sumo valor cultural, cívico e histórico. Dentro de su catálogo...