31/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Destacan artesanos mexiquenses por su trabajo en orfebrería

Fecha de publicación:

La orfebrería es una de las artes populares más antiguas, a través de la cual se crean objetos para decoración o joyería utilizando una serie de diferentes metales preciosos o sus aleaciones, principalmente el oro y la plata. 

Expertos en esta materia son las y los artesanos de San Felipe del Progreso, quienes en cada obra plasman su cultura y el corazón de la comunidad mazahua, por ello, en muchas de las creaciones se aprecian flores o aves. 

Maestras y maestros artesanos, a través de un delicado proceso, calan, hacen brillar, funden, laminan y golpean el metal, dando vida a verdaderas obras de arte que, con mucha dedicación y esfuerzo, ofrecen al público en forma de campanas, esculturas, anillos, arracadas y collares, por mencionar algunas piezas. 

Ellos usan diferentes técnicas para la elaboración de sus piezas, entre las que se encuentran el repujado, que consiste en el labrado que se hace con un martillo sobre un objeto metálico, sobre cuero, hasta imprimir en él las figuras de relieve, y el cincelado se basa en la forma de resaltar en el metal un dibujo, que previamente se diseña. 

Este tipo de artesanía requiere de mucha delicadeza, además de usar el material adecuado para hundir o sacar los relieves del metal, por el tipo de trabajo es imposible usar troqueles y en todo caso, sería mejor que se empleará una prensa o punzón. 

Otra técnica de decoración es la de filigrana, que consiste en formar la obra con hilos de plata, que son unidos y soldados con mucho cuidado para hacer posible la fabricación de largos filamentos con los cuales se conforman innumerables y bellísimas figuras. 

La división entre orfebrería y joyería se distingue en que la primera son piezas mayores o juegos, mientras que la segunda se encuentran pequeños accesorios generalmente dedicados al adorno personal y en los que, además del metal se montan piedras preciosas o semipreciosas. 

Para conocer y adquirir estas piezas, pueden consultar el sitio web www.iifaem.edomex.gob.mx, WhatsApp al número 722-148-6220 o en plataformas digitales como Amazon, con la marca Hecho en Edoméx. 

También visitar la Tienda Casart, ubicada en Paseo Tollocan #700, Col. Izcalli Ipiem, Toluca, Estado de México, en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas, sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas, la cual tiene todas las medidas sanitarias, manteniendo la sana distancia y un aforo del 30 por ciento de su capacidad, uso de gel antibacterial y lavado de manos constante. 

(Foto: Especial Portal)  

Noticias Relacionadas

Vinculan a proceso a sujeto investigado por maltrato animal

15/01/2020

15/01/2020

El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de...

Incumple GEM con basificación de docentes, ha concedido 35 plazas de 400 solicitadas

01/12/2022

01/12/2022

Vanessa Baez Tras casi un año de exigencias al gobierno del Estado de México para basificar a 400 docentes, sólo...

Difama PRIAN a Delfina para ganar Edomex, pero exhibe su ignorancia al usar datos falsos: Duarte

01/02/2023

01/02/2023

Estefanía Antonio Tras el escándalo en el que se culpó a la maestra Delfina Gómez de irregularidades por 830 millones...

Salamandra amenazada por reforestación y tala inadecuada en Nevado de Toluca

03/02/2020

03/02/2020

La pérdida de bosque de oyamel o la perturbación de este hábitat vulnera la subsistencia de la salamandra Pseudoeurycea robertsi, especie micro...

16 municipios preparan la 2ª aplicación de dosis anti C19 en el Edomex

10/04/2021

10/04/2021

Miguel García Conejo  Este viernes comenzó el trabajo de logística y registro en los 16 municipios mexiquenses donde se aplicará la segunda dosis...