30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

La pandemia agrava más la desigualdad social en el mundo laboral 

Fecha de publicación:

Ximena Barragán 

De acuerdo con el reporte “El virus de la desigualdad”, publicado por Oxfam Internacional el pasado mes de enero, la pandemia de coronavirus tiene el potencial de agravar la desigualdad en “prácticamente todos los países del mundo al mismo tiempo”.  

Mientras cientos de millones de personas se están viendo arrastradas a la pobreza, la mayoría de las personas y empresas más ricas del mundo sigue enriqueciéndose. “Las fortunas de los milmillonarios han recuperado el nivel previo a la pandemia en tan solo nueve meses, mientras que para las personas en mayor situación de pobreza del mundo esta recuperación podría tardar más de una década en llegar”.  

A decir de Cynthia Valeriano, experta en economía y docente del Tec de Monterrey Campus Toluca, esta situación encuentra una explicación en el denominado “círculo vicioso de la pobreza”, fenómeno por el cual las personas que nacen en condiciones de pobreza, no cuentan con los recursos para atender sus requerimientos alimenticios, tienen dificultades para alcanzar su peso y talla y, por lo tanto su óptimo desarrollo cognitivo.  

Por otro lado, aquellos que forman parte del menor y más afortunado porcentaje de la población, no presentan carencias alimenticias,  pueden desarrollarse en plenitud, acceden con facilidad a la tecnología, sistemas de salud de primer mundo, y cuentan con contactos, capital, recursos y medios de producción para participar de la vida económica.  

Ante las contrastantes realidades, explica la experta,  el fenómeno pandémico afecta de forma más contundente a la población más vulnerable, que no tiene acceso a servicios de salud de forma inmediata o carece de herramientas para acceder a los planes de educación a distancia.  

“Si el proveedor pierde la vida o está en un estado de salud vulnerable, es muy probable que se busque incorporar a los jóvenes o niños a alguna actividad económica para sustentar a la familia, incrementado así el nivel de deserción escolar” , situación , que , inevitablemente, agrava las condiciones de desventaja en las que ya se encuentran.  

Aunque no existe una estrategia o “fórmula mágica” para reducir la creciente brecha de desigualdad potencializada por la emergencia sanitaria, Valeriano refiere a la Renta Básica Universal, sistema de seguridad social en el que todos los ciudadanos de un país reciben regularmente una suma de dinero suficiente para solventar necesidades básicas, sin condiciones; como una posibilidad viable, cuyo debate vuelve a ser pertinente en la situación y cuya implementación ha sido incluso sugerida por organizaciones internacionales , como la ONU, a los países de latinoamérica, la región más desigual del mundo.  

En cuanto al panorama económico para nuestro país, la experta afirma que nos encontramos en una fase de recuperación, cuyo éxito dependerá de factores como la eficacia del plan de vacunación, políticas fiscales flexibles y una estrategia basada en un esfuerzo coordinado entre la industria privada y el gobierno.  

(Foto: Captura de pantalla/ Oxfam) 

Noticias Relacionadas

ROSTROS ITINERANTES de Delfina Careaga. Segunda Parte. Capítulo V

26/04/2021

26/04/2021

“ROSTROS ITINERANTES”  NOVELA ACREEDORA A LA BECA FOCAEM 2012  (Inspirada en la vida y obra del pintor Felipe Santiago Gutiérrez) ...

Derecho de Picaporte

08/10/2019

08/10/2019

Alfonso Godínez Mendiola Vaya ritmo de trabajo y cercanía el que trae el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del...

Pacientes con transplantes son especialmente vulnerables a COVID-19

16/04/2020

16/04/2020

Las personas que hayan sido sometidas a algún trasplante de órgano, deben tener especial cuidado en seguir las medidas de prevención...

Cantar las Cuarenta

24/02/2020

24/02/2020

Reyna de Corazones: ¿A dónde se dirige México? ¿En que momento el crimen y el odio se hicieron algo cotidiano? Fueron ...

Es panista agresor de la docente de Preparatoria 5; PAN se deslinda y pide castigo

23/04/2021

23/04/2021

El Partido Acción Nacional se deslindó del actuar de un militante suyo, Octavio N, quien golpeó en forma violenta a...